
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
España movió bien el balón y a sus jugadoras, intercambiando posiciones para buscar huecos sin perder tiempo
Deportes AgenciasLa selección española femenina de fútbol venció (2-1) este jueves a la de Japón en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, un trabajado estreno en el Estadio de La Beaujoire de Nantes para tomarse revancha de las niponas, por lo ocurrido en el pasado Mundial, y dar el primer paso hacia otra conquista histórica.
Las de Montse Tomé tuvieron que sufrir ante una Japón que fue capaz de endosar un 4-0 a las españolas el verano paso, aunque la selección terminó ganando la Copa del Mundo. Aquel precedente marcaba el primer partido histórico del fútbol femenino español en unos Juegos y se dejó notar por momentos sobre el césped. Fujino adelantó a las asiáticas pero Aitana Bonmatí empató rápido.
España se hizo dueña del partido en el segundo tiempo y tuvo paciencia para encontrar el 2-1 de Mariona en el minuto 74 en una gran jugada con Aitana. Las de Tomé cortaron las vía de peligro de su rival dominando el balón cada vez con mejor nota y sellaron tres puntos de oro para acercar los cruces de cuartos de final.
La campeona del mundo y de la Liga de Naciones no se libró de los nervios del debut en unos Juegos. La historia y tamaño momento atenazaron la calidad de las de Tomé y se vio en mucho control desviado, pase impreciso en los últimos metros, que impidieron ver una buena versión de España. Lo mejor de las españolas fue lograr rápido el empate tras encajar el 0-1.
La selección empezó mirando hacia adelante y con un disparo de Athenea en el primer minuto, pero la respuesta nipona fue mucho más cercana al gol, en una pérdida de Aleixandri que dejó un mano a mano de Fujino con Cata Coll. La portera salvó el tanto, pero poco después, no pudo con un zapatazo de falta directa de la misma rival.
Un 0-1 sin embargo calmó un punto la tensión que se mascaba en el juego español y trajo los mejores minutos de la gran favorita en Paris 2024. España movió bien el balón y a sus jugadoras, intercambiando posiciones para buscar huecos sin perder tiempo. En una gran jugada por dentro, Athenea filtró el balón a una Aitana Bonmatí que regateó a la portera y firmó el 1-1 en el 22'.
La Balón de Oro tuvo el honor de marcar el primer gol olímpico del fútbol femenino español y el equipo mantuvo ese paso adelante contra una Japón muy replegada en línea de cinco defensas. Las de Tomé buscaron también a Salma, Alexia Putellas se movió bien por dentro y las bandas con Batlle y Carmona añadieron problemas a las asiáticas, quienes perdieron presencia en campo rival.
Sin embargo, asomó de nuevo esa imprecisión en los últimos metros y la mejor ocasión española hasta el descanso fue un control y remate de Irene Paredes a saque de esquina. España volvió del vestuario más madura en su idea de juego, con la idea clara de confiar en sí misma y de tener el balón para anular a Japón.
Las de Tomé reclamaron penalti en una acción en la que ni Salma ni Mariona lograron el remate a puerta, pero los cambios añadieron profundidad.
Oihane Hernández y Jenni Hermoso obligaron más a una Japón desgastada de correr detrás del balón y, en una buena acción por banda, Mariona se adentró en el área pequeña para hacer el 2-1 en una gran pared con Aitana Bonmatí en el minuto 74.
Japón no tuvo respuesta, hasta un acercamiento ya en el descuento donde no llegó a probar a Cata Coll, y España demostró galones con el siempre delicado estreno en una gran competición. Las de Tomé se medirán el domingo contra Nigeria en un segundo partido donde puede atar ya el pase a cuartos de final dentro del Grupo C.
Con información de Europa Press |Foto: Fran Mena RTVE
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales