
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
España movió bien el balón y a sus jugadoras, intercambiando posiciones para buscar huecos sin perder tiempo
Deportes AgenciasLa selección española femenina de fútbol venció (2-1) este jueves a la de Japón en su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024, un trabajado estreno en el Estadio de La Beaujoire de Nantes para tomarse revancha de las niponas, por lo ocurrido en el pasado Mundial, y dar el primer paso hacia otra conquista histórica.
Las de Montse Tomé tuvieron que sufrir ante una Japón que fue capaz de endosar un 4-0 a las españolas el verano paso, aunque la selección terminó ganando la Copa del Mundo. Aquel precedente marcaba el primer partido histórico del fútbol femenino español en unos Juegos y se dejó notar por momentos sobre el césped. Fujino adelantó a las asiáticas pero Aitana Bonmatí empató rápido.
España se hizo dueña del partido en el segundo tiempo y tuvo paciencia para encontrar el 2-1 de Mariona en el minuto 74 en una gran jugada con Aitana. Las de Tomé cortaron las vía de peligro de su rival dominando el balón cada vez con mejor nota y sellaron tres puntos de oro para acercar los cruces de cuartos de final.
La campeona del mundo y de la Liga de Naciones no se libró de los nervios del debut en unos Juegos. La historia y tamaño momento atenazaron la calidad de las de Tomé y se vio en mucho control desviado, pase impreciso en los últimos metros, que impidieron ver una buena versión de España. Lo mejor de las españolas fue lograr rápido el empate tras encajar el 0-1.
La selección empezó mirando hacia adelante y con un disparo de Athenea en el primer minuto, pero la respuesta nipona fue mucho más cercana al gol, en una pérdida de Aleixandri que dejó un mano a mano de Fujino con Cata Coll. La portera salvó el tanto, pero poco después, no pudo con un zapatazo de falta directa de la misma rival.
Un 0-1 sin embargo calmó un punto la tensión que se mascaba en el juego español y trajo los mejores minutos de la gran favorita en Paris 2024. España movió bien el balón y a sus jugadoras, intercambiando posiciones para buscar huecos sin perder tiempo. En una gran jugada por dentro, Athenea filtró el balón a una Aitana Bonmatí que regateó a la portera y firmó el 1-1 en el 22'.
La Balón de Oro tuvo el honor de marcar el primer gol olímpico del fútbol femenino español y el equipo mantuvo ese paso adelante contra una Japón muy replegada en línea de cinco defensas. Las de Tomé buscaron también a Salma, Alexia Putellas se movió bien por dentro y las bandas con Batlle y Carmona añadieron problemas a las asiáticas, quienes perdieron presencia en campo rival.
Sin embargo, asomó de nuevo esa imprecisión en los últimos metros y la mejor ocasión española hasta el descanso fue un control y remate de Irene Paredes a saque de esquina. España volvió del vestuario más madura en su idea de juego, con la idea clara de confiar en sí misma y de tener el balón para anular a Japón.
Las de Tomé reclamaron penalti en una acción en la que ni Salma ni Mariona lograron el remate a puerta, pero los cambios añadieron profundidad.
Oihane Hernández y Jenni Hermoso obligaron más a una Japón desgastada de correr detrás del balón y, en una buena acción por banda, Mariona se adentró en el área pequeña para hacer el 2-1 en una gran pared con Aitana Bonmatí en el minuto 74.
Japón no tuvo respuesta, hasta un acercamiento ya en el descuento donde no llegó a probar a Cata Coll, y España demostró galones con el siempre delicado estreno en una gran competición. Las de Tomé se medirán el domingo contra Nigeria en un segundo partido donde puede atar ya el pase a cuartos de final dentro del Grupo C.
Con información de Europa Press |Foto: Fran Mena RTVE
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
La selección española femenina de fútbol consigue la victoria en las semifinales de la Eurocopa, cerrando con el abrazo de todo un equipo con sueños compartidos y lágrimas bajo el cielo lluvioso de Zúrich
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz