Así ha sido la presentación de la delegación española durante la ceremonia inaugural de los Juegos

En total, 85 barcos, algunos más grandes y otros más pequeños, se han encargado de trasladar a la Plaza de Trocadero a los atletas de los 204 países que participan en los esta edición de los Juegos Olímpicos

Deportes Sala de redacción
Delegación española de JJOO| Foto: EFE
Delegación española de JJOO| Foto: EFE

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido completamente diferente a la cualquier otra edición. De siempre, el desfile que abría el torneo se había hecho en un estadio olímpico, pero París ha querido innovar y ha optado por hacerlo en el río Sena con numerosas embarcaciones.

En total, 85 barcos, algunos más grandes y otros más pequeños, se han encargado de trasladar a la Plaza de Trocadero a los atletas de los 204 países que participan en los esta edición de los Juegos Olímpicos. Una manera diferente y que España, de las delegaciones más numerosas, ha aprovechado para lucirse con mucha alegría y colorido.

Marcus Cooper y Támara Echegoyen han sido los encargados de liderar la delegación española, aunque el resto de atletas han lucido con orgullo pequeñas banderas de España y han llenado de rojigualdo una embarcación que compartían con Estonia, con muchos menos atletas, pero igual de animados en un barco donde se ha respirado un gran ambiente deportivo.

Inauguración de los Juegos Olímpicos|Foto: DEML ONDEJ/CTK/DPALa ceremonia de inauguración de París 2024, en cifras

Desgraciadamente, no han podido estar en esta ceremonia los 382 atletas que participarán en representación de España en París. Algunos, como la selección masculina de baloncesto o la femenina de fútbol no han podido estar por encontrarse en otras ciudades, mientras que Carlos Alcaraz y el resto de tenistas también se han quedado fuera al igual que todos los competidores que salen a escena este sábado.

Con información de El Debate 

Te puede interesar
Lo más visto
La superanciana Angelina Torres Vallbona. EFE/ Quique García

Angelina Torres: la persona más longeva de España

Agencias
Actualidad

La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email