
WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.
Carlos Alcaraz y Rafa Nadal son recibidos por 15.000 personas puestas en pie. Con presencia nutrida de españoles pero con todo el calado de las estrellas internacionales
Actualidad Sala de redacción
Electricidad. Magia. Calidad. Expectación. Lucha. Y victoria. Rafa Nadal y Carlos Alcaraz se fundieron en un emotivo abrazo mientras el público les jaleaba al certificar su triunfo ante la pareja argentina formada por Andrés Molteni y Máximo González. 7-6 (4), 6-4 en 1 hora y 47 minutos de disfrute, de vibraciones y de auténtico acontecimiento.
Fue una fiesta en la que los españoles se marcharon despedidos al grito de “Rafa, Rafa, Rafa”. Porque estos Juegos son un continuo homenaje a una leyenda. Los dos abandonaron la Philippe Chatrier en loor de multitudes mientras lanzaban bolas a la grada.
Lleno hasta la bandera. Mucho más que la mayoría de finales de dobles del Grand Slam. Esto es una primera ronda pero se trata de un acontecimiento mayúsculo. Son los Juegos Olímpicos. Es la catedral de la tierra batida y sobre la arcilla aparecen el actual campeón de Roland Garros y el dueño de Roland Garros para hacer equipo.
Carlos Alcaraz y Rafa Nadal son recibidos por 15.000 personas puestas en pie. Con presencia nutrida de españoles pero con todo el calado de las estrellas internacionales.
El público solo tiene ojos para Nadal, que se erige en líder del tándem y da consejos a Alcaraz
Se juega a cubierto porque sigue cayendo la lluvia y eso otorga un poquito más de magia al escenario. Delante, el atractivo tándem español tiene a un par de veteranos argentinos que están dispuestos a demostrar que uno más uno no tienen por qué sumar dos, por muy buenos que sean.
Molteni y González, 36 y 41 años respectivamente, no cuentan con ranking de individuales pero en el doble están el 14 y el 18 del mundo. Son una pareja consolidada que atesora en sus vitrinas dos títulos de dobles del Trofeo Godó.
Se las saben todas en esta modalidad pero Nadal ha venido a París a vibrar, a disfrutar, a transmitir. El balear sigue en modo ceremonia, tras su protagonismo en la apertura, con la magia en la mirada y con una tremenda electricidad en sus movimientos.
Pese a que su compañero Alcaraz viene de llevarse Roland Garros y Wimbledon no lo duda ni un momento. Toma la batuta del tándem, se erige en el líder total, le aconseja constantemente al murciano y mete golpe tras golpe. Mientras, a Alcaraz le cuesta un buen rato destensarse, como si se sintiera un pelín intimidado por jugar con la leyenda Nadal.
Lee la información completa en La Vanguardia

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025