
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
El oro siempre ha sido tendencia en los mercados del mundo; se presume que en estos tiempos su valor y demanda se incrementen, dadas las condiciones geopolíticas y economías actuales. Descubre aquí cómo beneficiarse de estás circunstancias
Metales PreciososTodo parece indicar que en estos tiempos estamos ante un nuevo boom del oro. Los períodos de inflación son algunas veces los catalizadores que impulsan positivamente el negocio de este metal precioso, e inclusive lo proyectan hacia transacciones relacionadas con los bancos centrales, que buscan hacer negocios con el oro impulsados por el riesgo geopolítico actual.
Según los expertos en finanzas e inversiones relacionadas con el oro, en el Banco Central Europeo se han dado muestras de crecimiento positivo con un porcentaje de 68% en tan sólo 6 años. Lo que quiere decir que su aumento se estima mucho más allá de 600.000 millones de euros.
La incertidumbre económica también ha contribuido a un aumento significativo de las transacciones en oro. La capitalización del mercado ha aumentado progresivamente como en el caso de las criptomonedas basadas en el metal. Los llamados tokens aumentaron en un promedio de 50% superando los 1.000 millones de euros.
Oro y piedras preciosas/ Pixabay
En primer lugar a los problemas geopolíticos suscitados en muchas regiones del mundo, donde la economía ha fluctuado negativamente y donde las transacciones o inversiones de muchas empresas en la bolsa de valores han hecho variaciones que afectan a los inversores.
El oro es un bien que no se devalúa fácilmente, aunque por supuesto, para obtener ganancias y beneficios de este metal, muchas veces se requiere un largo periodo de tiempo. También las inversiones con oro resultan ser seguras y confiables, siempre que se entienda que las ganancias no serán inmediatas.
*Lee también: Del mar a la luna, curiosidades desconocidas del oro
Otro aspecto se relaciona con la minería donde muchos países están apostando a la explotación del metal para solventar sus problemas financieros, como el caso de Ecuador, que en los últimos tiempos tiene proyectos importantes para la explotación del metal en sus tierras.
Las inversiones en oro siempre han sido una forma de rentabilidad muy positiva y segura cuyos beneficios se relacionan con el largo plazo. En estos momentos, por situaciones difíciles que están atravesando países como el caso de los Estados Unidos, la devaluación de la moneda oficial está causando preocupación en muchos inversionistas y entidades financieras.
Esta situación obliga a que muchos bancos puedan buscar la manera de no depender directamente de este país norteamericano, ya que, aunque el dólar sigue siendo la moneda más importante del mundo, los problemas sociales y políticos pudieran estar afectando su estabilidad.
Otro aspecto importante tiene que ver con que el oro permite a los bancos centrales una diversificación de reservas óptima, que va más allá de los activos como los bonos del tesoro de Estados Unidos. El oro también sirve para diversificar el riesgo en una cartera.
El oro mantiene su valoración en tiempos difíciles y por problemas financieros significativos de muchas regiones. Este metal funciona diferente a los bonos y las monedas ya que no depende de ningún gobierno ni tampoco de ningún emisor.
Por otra parte, el oro se considera un activo seguro que sobrevive eficientemente a los serios problemas de inflación, por lo que es una herramienta eficaz para combatir la incertidumbre y la deuda ante momentos de recesión de algún país.
Desde hace décadas el precio del oro se relaciona con una institución que se encarga de determinar su precio. Esta es la London Bullion Market Association (LBMA) a través de la London Good Delivery List, donde en dos horas diferentes del día, las 10:30 AM y las 3:00 PM, se emiten boletines para publicar su precio establecido en dólar estadounidense.
El precio del metal tiene que ver con una serie de factores importantes, principalmente con un cálculo que se hace en los mercados internacionales donde existe un acuerdo unitario que determina su valor. Las disposiciones que implementan los precios del oro utilizan cálculos que tienen muchos años funcionando bajo un mismo método.
*Lee también: ¿La mina de oro más grande de Europa abrirá en España?
El principal aspecto que determina el precio del oro es la oferta y la demanda. El oro se puede negociar por precios al contado y también por derivados. Muchas veces las ofertas de oro son limitadas lo que genera que las demandas puedan tener un impacto importante al momento de negociar su precio.
Otro aspecto tiene que ver con los factores políticos y económicos ya que las fluctuaciones del precio del oro se relacionan mucho con las transacciones físicas, y por supuesto con los análisis de los inversores sobre las condiciones actuales, los tipos de interés, la inflación y la actuación del mercado.
Los precios al contado y las proyecciones al futuro también determinan el precio del metal. Por ejemplo, los precios al contado tienen que ver con que las transacciones con oro se hagan de inmediato, mientras que los precios de futuro tienen que ver con el valor otorgado, o con los activos subyacentes.
El oro se relaciona directamente con algunos tipos de monedas referenciales donde se ajusta en función de las fluctuaciones monetarias, como por ejemplo el caso del dólar. En este sentido, como el oro se expresa en su precio a través de esta moneda, los dividendos se ajustan en tiempo real a las funciones y comportamientos del mercado.
Tanto en España como en cualquier lugar del mundo existen diferentes formas cómodas para invertir en el metal. Lo más importante es asegurarse de que se cuenta con el respaldo de asesores expertos en materia financiera que puedan dar las mejores recomendaciones al momento de hacer transacciones.
Una de las formas tiene que ver con la compra física donde las personas pueden comprar oro en forma de lingotes, joyas o monedas. Es importante destacar esta forma física, ya que debe contar con un espacio adecuado para su almacenamiento, según la cantidad a comprar y donde la seguridad sea la principal protagonista.
Tabletas de oro/ Pixabay
Otra forma muy efectiva es la compra de acciones de compañías de explotación de oro. Las empresas que se encargan de las minerías ofrecen acciones indirectas, cuyos resultados han dado beneficios importantes a muchos inversores.
Y otros tipos de transacción efectiva son los contratos de futuro, donde existe un acuerdo entre dos partes para establecer un precio del activo que se cotizará en fechas futuras. De la misma manera, está también la figura de los fondos cotizados en bolsa, llamados también EFTs que replican el precio.
También están los certificados de fondos mutuos, depósitos bancarios de oro y contratos de opciones donde se le da al comprador un derecho, pero no la obligación de comprar y vender el metal a un precio fijo antes o en una fecha establecida de transacción a futuro.
En último lugar está la plataforma de inversión donde los compradores pueden gestionar sus transacciones a través de sitios como eToro o DEGIRO, donde inclusive se puede invertir desde cualquier lugar del mundo.
Es importante entender, que, así como el oro es un activo positivo que diversifica las carteras de inversión, las ganancias relacionadas con el metal pueden variar significativamente, según las condiciones geopolíticas, los problemas financieros de algunos países y los procesos de compra y venta.
Las proyecciones que se estiman para todo lo relacionado con el oro y sus transacciones en España posiblemente tengan cierta disminución, ya que el departamento de análisis de Bankinter ha arrojado un boletín donde estima que el precio del oro en este 2024 se podría situar en un precio aproximado de 1.800 dólares por cada onza.
Todos los análisis, estadísticas, tendencias y proyecciones, están basadas en factores diversos como la oferta y la demanda y por supuesto, las condiciones de cada país. Aunque muchas proyecciones pudieran indicar una posible baja en el precio del oro, la seguridad de esta premisa es incierta ya que se ha demostrado que los precios del metal fluctúan constantemente.
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Además del pase a cuartos de final del Mundial de Clubes, una de las buenas noticias para el Real Madrid ha sido el regreso del francés Kylian Mbappé, quien debutó en el torneo tras perderse los tres primeros partidos por una gastroenteritis aguda
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas