
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Los atletas dieron a España el segundo oro de los Juegos en el relevo mixto de maratón de marcha
Actualidad Sala de redacciónÁlvaro Martín y María Pérez han escrito su página con letras doradas en la historia del atletismo español con un espectacular oro olímpico en el primer relevo mixto de la marcha en la historia de los Juegos en la distancia de maratón y se suma así al logrado por Trittel y Botín en vela para dar un empujón a la delegación en el medallero.
De esta manera, se encumbran como los cuartos medallistas de oro del atletismo olímpico español tras Dani Plaza en 20 km marcha y Fermín Cacho en 1.500 metros en Barcelona'92 y Ruth Beitia en salto de altura en Río'2016.
Y ellos también se convierten en los únicos atletas españoles que logran la ansiada 'triple corona' con oros olímpicos, mundiales (dos cada uno en 20 y en 35 km el año pasado en Budapest) y europeos (dos en el caso del extremeño y uno en el de la granadina).
La plata de María Pérez y el bronce de Álvaro Martín en los 20 km marcha del pasado jueves situaban los situaban como los grandes candidatos al oro en esta revolucionaria prueba que debuta como olímpica. El problema es que el atletismo, gracias a Dios, no son matemáticas.
El increíble último kilómetro hacia el oro del ecuatoriano Pintado en la prueba individual y la presencia de Glenda Morejón como compañera, los peruanos con Kimberly García León, Australia con Jemima Montag o la primera pareja italiana con Stano y una Palmisano que quería resarcirse de lo sucedido en la prueba individual eran algunas de las serias amenazas.
Aquí no hay leones invencibles como en la selva. Aquí todos tienen opciones y de inicio el canadiense Dunfee y el japonés Kawano tomaron cinco segundos de renta hasta que fueron engullidos por un grupo en el que marchaba cómodo Álvaro Martín y del que ya se había descolgado Miguel Ángel López.
El primer relevista español dio la alternativa a María Pérez en un grupo en el que también viajaban Ecuador, Alemania, Japón y Brasil con Caio Bonfim (plata en 20 km) sufriendo y con algún problema técnico. La granadina estuvo siempre en cabeza sin dar la cara en exceso hasta que un fuerte tirón de la peruana Kimberly Pérez la descolgó unos metros.
El extremeño empezó séptimo a siete segundos de Australia y ahí la prueba dio un giro decisivo con Pintado imprimiendo un ritmo infernal (acabó los 20 km por debajo de 3:40 el mil) y con Álvaro Martín a su estela mientras China veía el tercer aviso (tres minutos al 'pit lane') y los italianos se quedaban.
La segunda posta del llerenense debería enseñarse en las escuelas de marcha. El discípulo de José Antonio Carrillo se puso a rebufo de Pintado y lo obligó a cambiar varias veces sin éxito. Además, consiguió 'cargar' a Ecuador con dos tarjetas rojas y una amarilla, al borde de una sanción de tres minutos. Para terminar con su cátedra, adelantó a su rival y entregó con cinco segundos de renta.
Consciente de estar limpia y de los dos avisos y medio de Ecuador, María Pérez optó por ir tensando la cuerda poco a poco mientras Italia estaba ya más de un minuto por detrás. Tras vivir el pasado noviembre asida a las muletas tras una fractura en el sacro e ir contrarreloj para llegar lo mejor posible a los Juegos, la pupila de Jacinto Garzón no iba a desaprovechar la oportunidad.
Mimando la técnica para sonrojo de quienes dudaron de ella con unos vídeos vergonzosos, la de Orce fue aumentando la renta sobre Morejón, quien arrastraba los avisos de Pintado y tenía suficiente con mantener la plata. 40 segundos a tres kilómetros del final eran casi motivo de celebración y así fue. ¡Oro para España con 2h:50.30! Ecuador fue plata a 52 segundos y Australia, bronce a 1:07.
Con información de: Diario de Marllorca
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible