
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
La monumental piedra del altar de Stonehenge, un bloque de seis toneladas de peso, procede en realidad de Escocia
Cultura y Ocio Sala de redacciónVideo: El Mundo
La monumental piedra del altar de Stonehenge, un bloque de seis toneladas de peso, procede en realidad de Escocia (a una distancia de, al menos, 750 kilómetros de su actual ubicación) y no de Gales como se pensaba hasta ahora.
Así lo revela una nueva investigación publicada este miércoles en la revista Nature, en la que un equipo de científicos ha analizado la edad y la química de los fragmentos de minerales de la piedra. Se cree que la construcción del monumento megalítico comenzó hace 5.000 años, con múltiples evoluciones y añadidos a lo largo de los dos milenios posteriores.
Investigaciones previas habían revelado que la mayoría de las piedras empleadas en el misterioso conjunto proceden de la zona de Preseli Hills, en el oeste de Gales, y durante el último siglo se había creído que la emblemática piedra del altar, situada en el corazón del antiguo yacimiento, procedía también de allí.
El monolito de arenisca roja se había agrupado tradicionalmente con el resto de rocas de origen ígneo (blue stones). Sin embargo, el año pasado, una investigación publicada en la revista Journal of Archaeological Science señaló que la piedra del altar tenía que ser diferente y que su composición no correspondía a la del resto del yacimiento.
"Y ahora nuestro análisis demuestra que los granos minerales específicos de la piedra del altar tienen en su mayoría entre 1.000 y 2.000 millones de años, mientras que los otros tienen unos 450 millones de años", explica Anthony Clarke, investigador de la Escuela de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Curtin y autor principal del estudio. "Eso da una huella química distinta que sugiere que la piedra procede de rocas de la cuenca orcadiana (en el noroeste de Escocia), al menos a 750 kilómetros de distancia de Stonehenge".
Con información de El Mundo
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer