
Este empleo sin carrera universitaria ya supera a altos mandos policiales en salario
Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Un vídeo que circula en las redes sociales muestra a dos hombres corriendo hacia las enormes piedras que forman un círculo en el suroeste de Inglaterra, rociando una nube de polvo naranja
Actualidad Sala de redacciónDos activistas de la organización ecologista Just Stop Oil han sido detenidos este miércoles por rociar pintura sobre los monolitos del famoso yacimiento prehistórico inglés de Stonehenge, que se prepara para recibir a miles de visitantes durante el solsticio de verano.
Un vídeo que circula en las redes sociales muestra a dos hombres corriendo hacia las enormes piedras que forman un círculo en este lugar del suroeste de Inglaterra, rociando una nube de polvo naranja en su dirección con bombas, mientras la gente intenta empujarlas.
Just Stop Oil, que pide el fin de la explotación de combustibles fósiles para 2030, reivindicó la acción, fuertemente condenada por los líderes políticos de todos los bandos en vísperas de las elecciones legislativas del 4 de julio.
El grupo destacó que utilizaron pintura en polvo. Estos últimos “pronto se irán con la lluvia, pero no con la urgente necesidad de una acción gubernamental eficaz para mitigar las consecuencias catastróficas de la crisis climática y ecológica”, explicó en X.
En un comunicado, la policía de Wiltshire dijo que fue avisada de la acción en torno a las 11:00 horas (hora local) de un lanzamiento de pintura contra los monolitos: “Los agentes acudieron al lugar y arrestaron a dos personas sospechosas de dañar el monumento”.
Just Stop Oil identificó a los activistas arrestados como Niamh Lynch, una estudiante de 21 años de la ciudad universitaria de Oxford, y Rajan Naidu, de 73 años, de Birmingham.
“Es hora de que pensemos en lo que nuestra civilización dejará atrás: ¿cuál es nuestra herencia?”, justificó Lynch, citada en un comunicado de prensa de la organización. “Permanecer inerte durante generaciones funciona bien para las piedras, pero no para la política climática”.
Con información de La Vanguardia

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato