
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
El nuevo ministro de Transformación Digital, licenciado en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Administración Pública y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid
Noticias AgenciasÓscar López, exdirector de Gabinete de Pedro Sánchez, será el nuevo ministro de Transformación Digital y Función Pública, en sustitución de José Luis Escrivá, que será el nuevo gobernador del Banco de España, según ha adelantado 'El País' y han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras.
A López le sustituirá Diego Rubio, actual secretario general de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica de la Presidencia del Gobierno.
López relevó en 2021 a Iván Redondo como jefe de Gabinete de Pedro Sánchez. Con anterioridad, fue secretario de Organización del PSOE (entre 2012 y 2014) y estuvo con el jefe del Ejecutivo en su primera etapa, antes de volver a la primera línea de Moncloa tras un alejamiento entre ambos. Entre julio de 2018 y hasta el mismo mes de 2021, López fue presidente de Paradores.
El nuevo ministro de Transformación Digital, licenciado en Ciencias Políticas con la doble especialidad de Administración Pública y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid, tendrá que hacer frente al nuevo despliegue de los fondos europeos para mejorar la digitalización de la economía española, así como llevar a cabo la modernización de las administraciones públicas.
Uno de los retos más inmediatos de López al frente de la cartera de Transformación Digital es la reordenación prevista para este mes de septiembre del espectro radioeléctrico, dado que la fusión entre Orange y MásMóvil, que ha dado origen a MasOrange, ha generado para la firma un excedente de frecuencias en la banda de 3,5 GHz, de la que tiene que desprenderse para cumplir las exigencias comunitarias.
Otra de las actuaciones previstas es dar un impulso definitivo al Programa Único-Banda Ancha, financiado por los fondos NextGenerationEU y que tiene como objetivo proporcionar servicios de banda ancha ultrarrápida a las zonas sin cobertura adecuada ni previsiones para su dotación a través de la concesión de ayudas a los operadores de telecomunicaciones y extender la cobertura del 5G.
En cuanto a las operadoras de telecomunicaciones, López se puede enfrentar al impacto en la opinión pública del ERE para 795 personas presentado por MasOrange pese a haberse comprometido previamente a preservar el empleo, lo que ha suscitado las quejas de los sindicatos, que no descartan buscar la mediación del Gobierno.
Este ajuste de plantilla, que afecta al 17% de sus empleados, se suma a los recortes llevados a cabo este año por Telefónica (3.421 empleados), Vodafone (898) y Avatel (674), con una afectación total cercana a las 6.000 personas, debido a causas como la caída de márgenes, el incremento de su deuda o las operaciones corporativas.
Además, el departamento prevé lanzar a finales de verano la 'app' para verificar la edad y vetar el acceso de menores al porno con la primera versión de 'Cartera Digital Beta'.
En materia de Función Pública, los sindicatos reclaman que el Gobierno apruebe cuanto antes una Oferta de Empleo Público para 2025 acorde a las necesidades reales de personal de la Administración, que se elimine la tasa de reposición, y se cumpla el compromiso de reducir la temporalidad al 8% a finales de este año desde 30% actual (el doble que en el sector privado).
Asimismo, piden un nuevo acuerdo salarial que permita al conjunto de empleados públicos recuperar la pérdida de poder adquisitivo acumulado en la última década, además de recuperar la estructura salarial previa a los recortes fijados en el Real Decreto-ley 8/2010 y la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas.
Otras de las reivindicaciones a las que deberá hacer frente López son culminar los procesos de estabilización en las administraciones públicas, implantar la jornada de 35 horas, el desarrollo de la Ley de Función Pública para posibilitar la evaluación del desempeño de los funcionarios o la modificación del Estatuto Básico del Empleado Público.
Con información de Europa Press
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Los reyes Felipe Vi y Letizia recorren áreas devastadas por incendios en Zamora y León, escuchan testimonios y reclamos para una mejor gestión forestal
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas