
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
Ambos atletas ingresaron a la pista del estadio Letzigrund como si de dos boxeaores de tratase, con capucha roja Warholm y azul Duplantis para competir en esta original carrera de cien metros
Actualidad Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
La rivalidad entre deportistas es frecuente, pero si se suman a ella grandes dosis de teatralidad, la amistad y una gran dosis de expectativa, el resultado es todo un espectáculo.
El sueco Mondo Duplantis, campeón olímpico y récord mundial de salto con pértiga, batió este miércoles en Zúrich al noruego Karsten Warholm, plusmarquista mundial de 400 metros vallas, en una original carrera de cien metros lisos a la que se retaron hace meses los dos atletas nórdicos.
Pocas semanas después de ratificar su oro olímpico en París, Duplantis sumó otro triunfo en su carrera, aunque en este caso el premio era más honorífico, si bien conllevaba que su rival vista con el uniforme de Suecia en la penúltima prueba de la Liga de Diamante que se disputará este jueves en la ciudad suiza.
Ambos atletas entraron a la pista del estadio Letzigrund como si de dos boxeaores de tratase, con capucha roja Warholm y azul Duplantis, y fueron aclamados por los varios centenares de espectadores que los animaban desde las gradas, entre ellos varios populares atletas que quisieron apoyar a los corredores con su presencia.
El pertiguista dominó la carrera desde la salida y marcó en la meta un tiempo de 10.37, superando al noruego, subcampéon olímpico en París 2024 y medalla de oro en Tokio, cuya marca se quedó en 10.47.
Este curioso reto escandinavo, contendido en el estadio Letzigrund de Zúrich, ya se venía planeando desde hace tiempo. El año pasado, en el marco del Mitin de dicha localidad, Duplantis, de 24 años, que tenía una marca de 10.57 en los 100 lisos, ya había señalado: “Me encantaría competir contra Karsten, sería divertido y hago muchas sesiones de sprint en primavera“.
Warholm, de 28 años, que llegaba a la carrera con una mejor marca personal de 10.49 en los 100 lisos, tampoco se opuso a la idea. ”Realmente espero que suceda, pero en el momento adecuado. No somos el tipo de personas que evitan un desafío como ese. Tengo más que perder que Mondo en esta historia, seamos honestos", indicó el noruego, con miras al reto entre estrellas nórdicas en el que este jueves se vio sorprendido por el sueco.
Con información de La Vanguardia

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital