
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El estado francés ha dado el visto bueno para investigar un 'potencial yacimiento de oro, plata y cobre' en una antigua mina ubicada al noreste del país a unos 200 km de Burdeos.
Durante años Mali, que alberga más de 850 minas de oro y produce unas 50 toneladas anuales sin ser propietaria ni de una sola reserva nacional de oro, fue colonia francesa y aún grandes multinacionales tienen presencia en un país rico en recursos naturales, pero con una de las rentas per cápita más baja del planeta.
La leyenda negra habla de saqueo por parte de Francia que ya acumula unas 2.437 toneladas de oro, tan solo superada por Italia (2.459 t), Alemania (3.353 t) y Estados Unidos (8.133 t), según publica el Consejo del Oro Mundial.
Del mismo modo que el país ibérico ha encontrado la que podría ser la reserva de oro más grande de Europa, ubicada en la región asturiana de Tapia de Casariego, los galos podrían albergar un yacimiento de varias toneladas de metales preciosos, tales como el oro, la plata, el bronce, el estaño, el zinc, el plomo y el níquel.
Al menos, eso es lo que esperan las autoridades del país europeo, "uno de los mayores distritos de oro franceses, con contenidos superiores a la media internacional".
Por el momento se trata de la compañía Aurelius Ressources, una filial gala de la compañía inglesa del mismo nombre especializada en la explotación de minas, la encargada de llevar a cabo los trabajos de estudio e investigación de la zona: 39 km² a investigar entre las localidades de Limoges, Brive, Périgueux y Angoulême, incluidos los municipios de Chalard, Ladignac-le-Long (Haute-Vienne) y Jumilhac-le-Grand (Dordogne).
La tendencia alcista del precio del oro (se paga a 60.000 euros el kg) parece haber acelerado la búsqueda de oro por parte de las grandes potencias. De hecho, el posible yacimiento francés se ubica, en parte, en la antigua mina de Bourneix, cerrada en 2022 y epicentro ahora de las investigaciones de Aurelius Ressources. Unos estudios para los que la compañía tiene 5 años.
Entonces Francia valorará la extracción de las decenas de posibles toneladas de minerales ocultos bajo tierra para así reducir su dependencia de excolonias africanas.
Con información de elEconomista
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China