
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
En total, el Departamento del Tesoro anunció sanciones financieras a 16 personas “afines a Maduro”, incluidos miembros del Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional, a quienes acusa de haber “impedido un proceso electoral transparente y la publicación de resultados electorales precisos”
Venezuela AgenciasEstados Unidos impuso sanciones a 16 funcionarios de Venezuela, entre ellos miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional, por proclamar “falsamente” la victoria del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Entre los sancionados figuran la presidenta del Tribunal Supremo, Caryslia Rodríguez, el secretario general del CNE, Antonio José Meneses, y el vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante Aparicio.
“En lugar de respetar la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas, Maduro y sus representantes han proclamado falsamente su victoria mientras reprimen e intimidan a la oposición democrática en un intento ilegítimo de aferrarse al poder”, declaró el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado.
En total, el Departamento del Tesoro anunció sanciones financieras a 16 personas “afines a Maduro”, incluidos miembros del Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional, a quienes acusa de haber “impedido un proceso electoral transparente y la publicación de resultados electorales precisos”.
Paralelamente, el Departamento de Estado prohibió la entrada al país de “funcionarios alineados con Maduro que han socavado el proceso electoral en Venezuela y que son responsables de los actos de represión”.
Con las medidas anunciadas hoy, hasta la fecha hay más de 140 funcionarios venezolanos sancionados por el Tesoro estadounidense y cerca de 2.000 personas están sujetas a restricciones de visado por parte del Departamento de Estado estadounidense.
“Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas por parte de quienes socavan la democracia en Venezuela”, advirtió Blinken.
El CNE proclamó la reelección de Maduro en las elecciones del 28 de julio pasado sin publicar las actas de votación, pero la oposición reivindica la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, quien viajó recientemente a España y pidió asilo a ese país.
El Gobierno de Venezuela calificó como un “nuevo crimen de agresión” las sanciones anunciadas por Estados Unidos contra 16 funcionarios del país caribeño, entre ellos miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Parlamento, por proclamar “falsamente” al presidente Nicolás Maduro como ganador de los comicios de julio.
En un comunicado, el Ejecutivo venezolano rechazó, en “los términos más enérgicos”, este “nuevo crimen de agresión cometido por el Gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Venezuela, al imponer medidas coercitivas unilaterales, ilegítimas e ilegales a un grupo de funcionarios de Estado”.
Para el Gobierno chavista, EEUU demuestra, “una vez más, su total desprecio por el derecho internacional, la autodeterminación de los pueblos y la voluntad democrática de los venezolanos”.
Sin embargo, prosiguió, “poco se puede esperar de la potencia más hostil y sanguinaria que ha conocido la humanidad, la responsable de millones de asesinatos en el mundo con socios genocidas y un historial de indiferencia por las necesidades de sus propios ciudadanos”.
Con estas “erróneamente denominadas sanciones, que han sido vergonzosamente promovidas por la extrema derecha fascista”, como el chavismo suele referirse a la oposición, “rompen y violan los acuerdos firmados en Catar” entre ambos países americanos.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, cree que las nuevas sanciones del Gobierno de EE.UU. contra 16 altos cargos del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a los que acusa de obstaculizar las últimas elecciones, no ayudarán a hallar una salida a la crisis política en que se encuentra sumido el país suramericano.
“No creo que ayuden”, dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, al ser preguntado a este respecto en su rueda de prensa diaria desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura humanitaria del sistema legal de EEUU que ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta