
Halloween: origen celta, expansión global y cómo celebran la Noche de Brujas
Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo
Investigadores de la Universidad de Granada confirmaron que la terraza central del cerro de la Mora en Ubrique (Cádiz) corresponde al foro de la antigua ciudad romana de Ocuri
Cultura y Ocio Yusmary Coccia
Yusmary Coccia
En un momento clave en la historia de la arqueología española, un equipo de investigadores de la Universidad de Granada logró confirmar la hipótesis de que la terraza central del cerro de la Mora, en Ubrique (Cádiz), corresponde al foro de la antigua ciudad romana de Ocuri, recientemente inscrito como Bien de Interés Cultural.
Este importante descubrimiento fue posible gracias a un convenio entre la universidad y el Ayuntamiento de Ubrique.
La investigación comenzó con la hipótesis planteada por el erudito local Juan Vegazo a fines del siglo XVIII, quien consideraba que la terraza central del cerro correspondía con el foro de la ciudad romana.
Los trabajos arqueológicos desarrollados han permitido confirmar esta hipótesis y dejar al descubierto un altar monumental, restos de decoración arquitectónica, así como basas y fustes de columnas.
Entre los descubrimientos más destacados figura un altar monumental, que se cree que podría ser el lugar donde se celebraban rituales y sacrificios religiosos. También se han encontrado restos de pedestales de estatuas y columnas dispersas en la ciudad.
Además, se ha constatado que la ocupación del sitio continúo hasta finales del siglo IV, como se percibe por el numerario localizado, incluyendo una moneda con un crismón, que representa la primera representación iconográfica cristiana del lugar. Esta evidencia sugiere una transición gradual hacia el cristianismo en la región.
Asimismo, la excavación reveló lazos importantes entre la cultura romana y la cultura bereber, así como las rutas comerciales que tenían los romanos con este pueblo de África, ya que se ha encontrado cerámicas procedentes del norte de África, lo cual también ha sugerido que la ocupación del campo data a finales del siglo III d.C.
Además, se ha localizado la cimentación de una posible construcción defensiva de época medieval que tendría contacto visual con las otras fortificaciones de las inmediaciones y que estarían abocadas al control de esta zona de la sierra gaditana. Esto sugiere una lucha por el control territorial y estratégico en la región durante la Edad Media.
La ciudad histórica de Ocuri, inscrita con la máxima figura de protección, ha generado un gran interés arqueológico desde su descubrimiento, debido a su situación estratégica y a la monumentalidad de los vestigios edilicios y estructurales encontrados en ella.
Este descubrimiento es fundamental para el conocimiento de la llegada e implantación de Roma en el sur de la península ibérica y del proceso de hibridación con las poblaciones ya asentadas en el territorio.
La importancia del foro romano de Ocuri radica en que es uno de los pocos ejemplos conservados en España de una ciudad romana que mantiene sus características originales. Además, su ubicación estratégica en el cerro de la Mora le otorga un valor adicional como testimonio del poderío militar y económico romano en la región.

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo