
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La situación fue provocada por un llamamiento difundido en redes sociales, que instaba a personas del lado marroquí a concentrarse y avanzar hacia la frontera con el fin de cruzar a territorio español. Los organizadores de esta acción habían fijado la fecha del 15 de septiembre para reunir el mayor número posible de personas
Actualidad Sala de redacciónDurante el fin de semana pasado, la frontera de Ceuta vivió momentos de extrema tensión tras la movilización de cientos de personas en las inmediaciones de la aduana marroquí. Las fuerzas de seguridad, tanto españolas como marroquíes, se encontraban en estado de máxima alerta ante un posible intento masivo de cruce hacia la ciudad autónoma.
La situación fue provocada por un llamamiento difundido en redes sociales, que instaba a personas del lado marroquí a concentrarse y avanzar hacia la frontera con el fin de cruzar a territorio español. Los organizadores de esta acción habían fijado la fecha del 15 de septiembre para reunir el mayor número posible de personas, con algunos mensajes que incluso hablaban de "liberar Ceuta", apelando a la frustración generada por la fuerte vigilancia policial que impide intentos de cruce a nado.
Desde la Delegación del Gobierno en Ceuta, se confirmó que las autoridades marroquíes habían cerrado su lado de la frontera de manera intermitente como parte de una estrategia para evitar la confusión y el caos que pudieran facilitar el acceso de los migrantes.
Este cierre fue solo una de las medidas adoptadas dentro de un dispositivo de contención mucho más amplio, que incluyó el despliegue masivo de agentes de seguridad en Marruecos para frenar a las miles de personas que intentaban llegar a las inmediaciones del vallado fronterizo. A pesar de la tensión, en el momento de dar esta información, los pasos fronterizos de El Tarajal en España y Bab Sebta en Marruecos, volvían a operar con normalidad.
Fuentes cercanas al operativo señalaron que Marruecos movilizó a todas sus fuerzas para evitar que los grupos lograran acercarse a la frontera, aunque algunos lograron burlar los controles y alcanzaron el perímetro fronterizo. En el lado español, la Guardia Civil reforzó su vigilancia sobre el perímetro, mientras que en Marruecos, las fuerzas de seguridad trabajaron para asegurar tanto el acceso terrestre como marítimo, desplegando miles de agentes de diversos cuerpos que literalmente tomaron el control de la zona norte del país vecino.
Hacia las 11:00 horas del domingo, un grupo de aproximadamente 400 personas se acercó al vallado, lo que obligó a las fuerzas de seguridad marroquíes a utilizar material antidisturbios para dispersarlos. El uso de gases lacrimógenos y otras herramientas de control permitió contener el avance de los migrantes y evitar que la situación escalara. El intento de cruce quedó frustrado, y las fuerzas de seguridad españolas permanecieron en alerta máxima, monitorizando cualquier posible incursión en su lado del perímetro.
Marruecos ha movilizado todos los recursos a su alcance para evitar una situación similar a la vivida en mayo de 2021, cuando más de 12.000 personas lograron cruzar a Ceuta en lo que se ha considerado la mayor crisis migratoria en una frontera española en un breve espacio de tiempo.
El operativo desplegado por Marruecos y la vigilancia constante de la Guardia Civil han permitido contener este intento masivo. En Ceuta se ha reforzado la presencia de agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), quienes junto a los efectivos permanentes suman más de 100 agentes en la ciudad. Además, el Servicio Marítimo ha desplazado la patrullera de altura Río Sil para asegurar los espigones fronterizos.
Desde la Delegación del Gobierno en Ceuta se ha hecho un llamamiento a la calma, instando a la ciudadanía a no dejarse llevar por los rumores difundidos en redes sociales y a confiar en los canales oficiales de información y en los medios de comunicación locales.
Este nuevo episodio refleja una vez más la creciente presión migratoria sobre las dos fronteras terrestres del sur de Europa en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que junto a la ruta atlántica hacia las Islas Canarias, se han convertido en puntos clave en las rutas migratorias africanas hacia el continente europeo.
Con información de El Mundo
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
La opositora María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela
El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral". El titular del Congreso asume la presidencia a seis meses de las elecciones de 2026
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana