
Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados
El Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) acordó hace un mes denunciar ante el Ministerio Público a Daniel Furió por sus declaraciones "xenófobas" en X, red social en la propuso 'plomo' para inmigrantes
Actualidad Agencias
La Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal al concejal de Vox en la localidad valenciana de Paiporta Daniel Furió por unas declaraciones realizadas el pasado mes de julio en la red social X en las que propuso "plomo" para inmigrantes, según ha avanzado Las Provincias y han confirmado a Europa Press fuentes del ministerio público.
Fiscalía ha incoado las diligencias de investigación penal si bien no ha llevado a cabo de momento ninguna otra actuación. El Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) acordó hace un mes denunciar ante el Ministerio Público a Daniel Furió por sus declaraciones "xenófobas" en X, red social en la propuso 'plomo' para inmigrantes, al considerar que constituían un delito de odio por "incitar al odio y a la violencia" y acordó retirarle "inmediatamente" su asignación.
Así lo decidió durante el pleno municipal de julio con los votos a favor de PSPV --que gobierna en solitario--, PP y Compromís y los únicos votos en contra de los dos concejales de Vox.
Asimismo, se aprobó también una moción de reprobación a Furió por la difusión de ese mensaje en el que decía: "El que quiera terminar con la inmigración. Debe de cumplir con la ley, por lo cual, si alguien asalta nuestra frontera o entra de manera ilegal, hay que decirle, ¿atrás o plomo?. Si decide continuar hacia adelante, hay que aplicar el plomo...!".
El post fue posteriormente borrado. Igualmente acordaron solicitar su dimisión como concejal de este ayuntamiento, así como instar al grupo político Vox a su expulsión.
Desde el PSPV recordaron que en el pleno de febrero el edil ya se había pronunciado en términos similares. El edil aseguró que estaría "siempre" en defensa de sus "ideales" y pidió "disculpas" ante la moción aunque afirmaba que tenía "la sensación de que la izquierda tiene una mente un poco peligrosa y psicópata" y les acusó de "manipular un mensaje".
Además de este concejal, también hay diligencias abiertas en Fiscalía por comentarios considerados xenófobos de la exconsellera de Justicia e Interior Elisa Núñez --salió del Consell con la decisión de Vox de romper los pactos autonómicos que mantenía con el PP y posteriormente se dio de baja del partido-- y la concejala en el Ayuntamiento de València Cecilia Herrero.
Núñez afirmó en unas declaraciones que "nuestra seguridad y nuestras vidas están siendo sacrificadas en nombre de los caprichos multiculturales de la izquierda".
Por su parte, Herrero --concejala del equipo de gobierno en València compartido con el PP-- afirmó en publicaciones en redes sociales: "El moro nos está invadiendo mientras se rearma. Invasión consentida y patrocinada por el gobierno traidor".
Con información de Europa Press

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.