
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
El icónico artista francés lanza "Viva tu", su primer disco en 17 años, desafiando las normas de la industria musical
Cultura y OcioManu Chao volvió a hacer eco en el panorama musical con el lanzamiento de su nuevo disco, “Viva tu”, que salió a la luz el pasado20 de septiembre. Este se convierte en su primer trabajo de larga duración en casi dos décadas.
A menudo se ha explicado que el creador de “Clandestino” vive al margen de la tecnología moderna, pero su regreso a la música trae consigo el dilema del compromiso con la industria que tanto ha criticado. Chao, de 63 años, ha decidido compartir su música, pero lo hará a su manera: no planea realizar una gira convencional, ni conceder entrevistas, eludiendo así el protocolo habitual de promoción que rige la industria.
Peter Culshaw, escritor y con quien Chao compartió vivencias por varias partes del mundo, reflexionó sobre el regreso del músico y bromeó “quizá su manager lo convenció de grabar el disco”.
Las decisiones de Chao a menudo provocan debates entre sus seguidores. Un ejemplo son las numerosas críticas que recibió tras comprar un pasaje en primera clase para grabar con Calypso Rose. Aunque algunos consideran que esto contradice su narrativa de autenticidad, Culshaw y otros cercanos al artista señalan la dualidad de su naturaleza, que lucha por mantenerse conectado con la vida cotidiana, incluso en medio del éxito.
Los amigos de Chao lo han descrito en múltiples ocasiones como una persona testaruda, atrapada en una compleja relación con el dinero. Para él, el dinero puede ser tanto la raíz de todos los males como un medio para asegurar su libertad, un dilema que ha marcado su trayectoria.
Durante su gira por América del Sur se dio a conocer que Chao, cansado de la vida de lujos en un hotel de cinco estrellas, exigió un cambio de alojamiento a un barrio popular y posteriormente improvisó un concierto en plena calle. Este tipo de interacciones, que refuerzan su deseo de conexión con las raíces y con las luchas de la gente, son el corazón de la filosofía del músico.
La carrera del artista se ha visto marcada también por mucho altos y bajos, en 1995 estuvo a punto de dejar de tocar y dedicarse a otro estilo de vida debido a su separación con la banda Mano Negra. Sin embargo, en su viaje por Latinoamerica el compositor se pudo recuperar emocionalmente mientras se llenaba del estilo latino de la música.
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo