
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
La justicia anula la parte de la Ordenanza municipal de 2021 de Movilidad Sostenible que delimita la Zona de Baja Emisiones
Noticias Sala de redacciónEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumba la Zona de Bajas Emisiones de Madrid por el impacto económico que tiene para los particulares y los pequeños empresarios, que se ven obligados a renovar su vehículo para poder seguir circulando por la capital.
La justicia, en una sentencia de la que fue ponente el magistrado José Manuel Ruiz Fernández, anula la parte de la Ordenanza municipal de 2021 de Movilidad Sostenible que delimita la Zona de Baja Emisiones.
Este espacio comprende todas las calles de la ciudad, estén fuera o dentro de la M30, y por las que se puede o no circular en función de la etiqueta del vehículo y a medida que vayan entrando las restricciones con los años. Dentro de la ZBE, además, está la Zona Especial de Distrito Centro (la almendra de la capital) y la Zona Especial de Plaza Elíptica, ambas también anuladas.
La sentencia no es firme y, por tanto, si el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida no tendrá efectos reales en la capital hasta un nuevo pronunciamiento judicial.
Es decir, seguirá existiendo la ZBE y se mantendría cerrada la puerta a anular las sanciones interpuestas que la Automovilistas Europeos Asociados estima en 1,7 millones de multas por valor de 330 millones de euros.
El tribunal estima parte del recurso interpuesto por Vox (tanto por el grupo municipal del consistorio como por los diputados de la Asamblea regional) contra la Ordenanza.
La formación denunció que la norma carecía de determinados informes que se necesitan antes de su aprobación. El TSJM señala que, efectivamente, hay una "insuficiencia manifiesta" de informes y, muy especialmente, del informe del impacto económico que tiene la normativa.
"Todo ello -añade-, por tener una incontestable afectación a la proporcionalidad de las medidas. Sin embargo, nada de ello se lleva al informe de impacto económico".
A juicio del tribunal, las medidas que restringen la circulación en Madrid afectan "a un elevadísimo número de vehículos y, por tanto, de ciudadanos y empresas" sin que la Ordenanza lo valore. La restricción a la circulación conlleva a "la necesidad de renovación del parque de vehículos afectados" que son "los de más antigüedad".
Por ello, considera que la norma afecta "presumiblemente, a las personas de menos capacidad económica, que se ven impedidos o gravemente dificultados en sus posibilidades de acceder a nuevos vehículos que cumplan con las exigencias ambientales".
Con información de elEconomista
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política