
El Gobierno acuerda la rescisión unilateral del contrato de Interior para comprar munición a Israel
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
La justicia anula la parte de la Ordenanza municipal de 2021 de Movilidad Sostenible que delimita la Zona de Baja Emisiones
Noticias Sala de redacciónEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumba la Zona de Bajas Emisiones de Madrid por el impacto económico que tiene para los particulares y los pequeños empresarios, que se ven obligados a renovar su vehículo para poder seguir circulando por la capital.
La justicia, en una sentencia de la que fue ponente el magistrado José Manuel Ruiz Fernández, anula la parte de la Ordenanza municipal de 2021 de Movilidad Sostenible que delimita la Zona de Baja Emisiones.
Este espacio comprende todas las calles de la ciudad, estén fuera o dentro de la M30, y por las que se puede o no circular en función de la etiqueta del vehículo y a medida que vayan entrando las restricciones con los años. Dentro de la ZBE, además, está la Zona Especial de Distrito Centro (la almendra de la capital) y la Zona Especial de Plaza Elíptica, ambas también anuladas.
La sentencia no es firme y, por tanto, si el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida no tendrá efectos reales en la capital hasta un nuevo pronunciamiento judicial.
Es decir, seguirá existiendo la ZBE y se mantendría cerrada la puerta a anular las sanciones interpuestas que la Automovilistas Europeos Asociados estima en 1,7 millones de multas por valor de 330 millones de euros.
El tribunal estima parte del recurso interpuesto por Vox (tanto por el grupo municipal del consistorio como por los diputados de la Asamblea regional) contra la Ordenanza.
La formación denunció que la norma carecía de determinados informes que se necesitan antes de su aprobación. El TSJM señala que, efectivamente, hay una "insuficiencia manifiesta" de informes y, muy especialmente, del informe del impacto económico que tiene la normativa.
"Todo ello -añade-, por tener una incontestable afectación a la proporcionalidad de las medidas. Sin embargo, nada de ello se lleva al informe de impacto económico".
A juicio del tribunal, las medidas que restringen la circulación en Madrid afectan "a un elevadísimo número de vehículos y, por tanto, de ciudadanos y empresas" sin que la Ordenanza lo valore. La restricción a la circulación conlleva a "la necesidad de renovación del parque de vehículos afectados" que son "los de más antigüedad".
Por ello, considera que la norma afecta "presumiblemente, a las personas de menos capacidad económica, que se ven impedidos o gravemente dificultados en sus posibilidades de acceder a nuevos vehículos que cumplan con las exigencias ambientales".
Con información de elEconomista
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
En su declaración en la causa que investiga la trama Koldo, De Aldama implicó a Pedro Sánchez, a su mujer, y a los miembros del Gobierno y del PSOE que suscriben la demanda
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva