
"Adolescencia": la nueva serie de Netflix que reavivó debates sobre crianza y redes sociales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Desde el Ejecutivo español han reiterado a lo largo de los últimos días que su posición no ha variado, esto implica que piden la publicación de los datos electorales desglosados para que se pueda verificar el resultado y reconocer formalmente al ganador
AgenciasEl Senado de España aprobó este miércoles por mayoría la moción presentada por el Partido Popular (PP) para instar al Gobierno de España a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.
Un hecho que se equipara a la votación ocurrida la semana pasada en el Congreso de los Diputados, donde también salió adelante una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Popular para exhortar al ejecutivo de Pedro Sánchez a mover ficha en la crisis venezolana.
En ese sentido, las consecuencias son las mismas: la cámara marca su postura política respeto al resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero no tiene carácter vinculante para el Gobierno.
Desde el Ejecutivo español han reiterado a lo largo de los últimos días que su posición no ha variado, esto implica que piden la publicación de los datos electorales desglosados para que se pueda verificar el resultado y reconocer formalmente al ganador. Edmundo González está en España desde el 8 de septiembre.
En ocasión de la votación de esta propuesta en el Parlamento, Cristina Narbona, diputada y presidenta del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), afirmó que reconocer a González Urrutia como presidente electo no “haría desaparecer por encanto a Nicolás Maduro”, comparando esta situación con el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela que realizaron en 2019 y que, según sostuvo, “no tuvo ninguna utilidad”.
La situación que atraviesa Venezuela también está siendo objeto de debate esta semana en la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Los diferentes grupos políticos de esta cámara tuvieron la oportunidad de ofrecer sus puntos de vista al respecto este martes, y se espera que el jueves voten una resolución para reconocer, o no, a Edmundo González Urrutia como vencedor de las elecciones presidenciales.
Todo parte de una iniciativa del Partido Popular Europeo, que pretende llevar a la Eurocámara este jueves una propuesta para que los diputados fijen su postura con una votación. Todavía no está claro con qué apoyos cuenta este grupo parlamentario para lograr que la resolución salga adelante. Su éxito dependerá de las negociaciones que lleven a término hasta el jueves al mediodía, hora local, cuando se espera que inicien las votaciones de diferentes mociones.
Al igual que ocurre en las Cortes Generales españolas, en caso de que la resolución sea aprobada, solo servirá para que la Eurocámara fije su posición, pero no tendrá carácter vinculante para los 27 países que conforman la Unión Europea.
Con información de CNN
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid