
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Desde el Ejecutivo español han reiterado a lo largo de los últimos días que su posición no ha variado, esto implica que piden la publicación de los datos electorales desglosados para que se pueda verificar el resultado y reconocer formalmente al ganador
AgenciasEl Senado de España aprobó este miércoles por mayoría la moción presentada por el Partido Popular (PP) para instar al Gobierno de España a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela.
Un hecho que se equipara a la votación ocurrida la semana pasada en el Congreso de los Diputados, donde también salió adelante una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Popular para exhortar al ejecutivo de Pedro Sánchez a mover ficha en la crisis venezolana.
En ese sentido, las consecuencias son las mismas: la cámara marca su postura política respeto al resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pero no tiene carácter vinculante para el Gobierno.
Desde el Ejecutivo español han reiterado a lo largo de los últimos días que su posición no ha variado, esto implica que piden la publicación de los datos electorales desglosados para que se pueda verificar el resultado y reconocer formalmente al ganador. Edmundo González está en España desde el 8 de septiembre.
En ocasión de la votación de esta propuesta en el Parlamento, Cristina Narbona, diputada y presidenta del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), afirmó que reconocer a González Urrutia como presidente electo no “haría desaparecer por encanto a Nicolás Maduro”, comparando esta situación con el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela que realizaron en 2019 y que, según sostuvo, “no tuvo ninguna utilidad”.
La situación que atraviesa Venezuela también está siendo objeto de debate esta semana en la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Los diferentes grupos políticos de esta cámara tuvieron la oportunidad de ofrecer sus puntos de vista al respecto este martes, y se espera que el jueves voten una resolución para reconocer, o no, a Edmundo González Urrutia como vencedor de las elecciones presidenciales.
Todo parte de una iniciativa del Partido Popular Europeo, que pretende llevar a la Eurocámara este jueves una propuesta para que los diputados fijen su postura con una votación. Todavía no está claro con qué apoyos cuenta este grupo parlamentario para lograr que la resolución salga adelante. Su éxito dependerá de las negociaciones que lleven a término hasta el jueves al mediodía, hora local, cuando se espera que inicien las votaciones de diferentes mociones.
Al igual que ocurre en las Cortes Generales españolas, en caso de que la resolución sea aprobada, solo servirá para que la Eurocámara fije su posición, pero no tendrá carácter vinculante para los 27 países que conforman la Unión Europea.
Con información de CNN
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa