
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
El calendario será nuevamente de 24 rondas que comenzará con el Gran Premio de Australia, y cerrará con el Gran Premio de Abu Dhabi. En el circuito de Barcelona, la fecha confirmada del evento automovilístico será del 30 de mayo al 1° de junio
Deportes Matías PérezFoto: Prensa F1
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la Fórmula 1 anunciaron el calendario del
Campeonato Mundial 2025. La competición, que celebrará su 75° aniversario, será nuevamente de 24 rondas con la visita en cinco de los siete continentes del mundo. El GP de España vuelve a relucirse en el calendario de los Grandes Premios.
La competencia comenzará con el Gran Premio de Australia, a disputarse del 14 al 16 de
marzo; y cerrará con el Gran Premio de Abu Dhabi del 5 a 7 de diciembre. Además, las pruebas
de temporada se llevarán a cabo nuevamente Bahréin del 26 al 28 de febrero.
Desde la organización también informaron que las vacaciones de verano se mantendrán en
agosto con tres fines de semana libre. Las mismas se darán entre el Gran Premio de Hungría en
Budapest y el Gran Premio de Holanda en Zandvoort.
“El calendario del Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA de 2025, aprobado por el
Consejo Mundial del Deporte del Motor, es una ilustración más de nuestra misión colectiva de
cumplir los objetivos de sostenibilidad a través de la regionalización de los eventos”, indicó el
presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem.
Agregó: que "agradecemos a las ASN anfitrionas, a los organizadores locales y a los miles de voluntarios de la FIA por sus incansables esfuerzos para hacer de la Fórmula 1 un espectáculo verdaderamente global y para un público masivo mientras nos preparamos para celebrar el 75° aniversario de este deporte”.
No obstante, los Grandes Premios 2025, que será nuevamente de 24 rondas, contemplará de seis Sprints. Los cuales fueron seleccionados los circuitos de las ciudades de Shanghái, Miami, Spa, Austin, Sao Paulo, y Qatar.
“Una vez más, visitaremos 24 lugares increíbles alrededor del mundo, ofreciendo carreras, hospitalidad y entretenimiento de primer nivel, que serán disfrutados por millones de fanáticos en todo el mundo”, relató el CEO y presidente de Fórmula 1, Stefano Domenicali. destacó el agradecimiento con la FIA, promotores, socios de las ciudades anfitrionas y prometió que 2025 sería "otro año fantástico para la Fórmula 1”.
A su vez, detalló que realizaron cambios en el calendario con las carreras “para crear un mejor flujo geográfico”. El próximo año tendrá como paradas en abril Japón, luego Australia y China.
En el verano, las carreras seguirán en Europa y pasarán a América durante el otoño; para cerrar el ciclo de la competencia en Qatar y Abu Dhabi.
Dentro del calendario 2025, el Gran Premio de España vuelve a celebrarse en el Campeonato Mundial. La fecha confirmada del evento automovilístico será del 30 de mayo al 1° de junio en el circuito de Barcelona- Catalunya que cuenta con 4.657 kilómetros.
Se recuerda que, dos pilotos españoles tienen sus plazas confirmadas para disputar la temporada 2025. Por un lado, Carlos Sainz que correrá para el equipo Williams, tras abandonar Ferrari; y Fernando Alonso que renovó su plaza en la escudería Aston Martin.
14-16 de marzo/ Australia /Melbourne
21-23 de marzo/ China / Shanghái
4 -6 de abril /Japón / Suzuka
11-13 de abril/ Bahrain / Sakhir
18-20 de abril/ Arabia Saudita / Jeddah
2-4 de mayo/ Estados Unidos / Miami
16-18 de mayo/ Italia / Mola
23-25 de mayo/ Mónaco / Mónaco
30 de mayo-1° de junio/ España / Barcelona
13-15 de junio/ Canadá / Montreal
27-29 de junio/ Austria / Spielberg
4-6 de julio/ Reino Unido / Silverstone
25-27 de julio/ Belgica/ Spa
1-3 de agosto/ Hungría /Budapest
29-31 de agosto/ Holanda / Zandvoort
5-7 de septiembre/ Italia / Monza
19-21 de septiembre/ Azerbaiyán / Baku
3-5 de octubre/ Singapur/ Singapur
17-19 de octubre/ Estados Unidos / Austin
24-26 de octubre/ México / México City
7-9 de noviembre/ Brasil / Sao Paulo
20-22 de noviembre/ Estados Unidos / Las Vegas
28-30 de noviembre/ Qatar / Lusail
5-7 de diciembre/ Abu Dhabi / Yas Marina
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos