
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
La psiquiatra Marian Rojas detalla en uno de sus vídeos por qué la tristeza y la depresión son conceptos distintos: "Es necesario"
Salud y Bienestar Sala de redacciónVídeo: MENTES EXPERTAS
Aunque todos deseamos tener el control sobre nuestra vida, sobre lo que sentimos a diario, sobre todo para ser capaces de revertir esta situación, la realidad es que los sentimientos son caprichosos. Pero una buena manera de 'cambiar el chip' es entender cómo funciona nuestro cerebro. Qué es lo que falla cuando pasamos por un mal momento.
Para ello están los especialistas en nuestro país. Y una de las que más destacan en este campo, pues su discurso ha calado hondo, es Marian Rojas Estapé. La psiquiatra es de esas cuyas intervenciones en debates, ponencias o charlas se encuentran con facilidad en redes sociales. Indagando en estos vídeos, hay uno de ellos que llama especialmente la atención.
"La tristeza es un sentimiento, y los sentimientos son necesarios. Yo recomiendo a la gente que vea la película 'Del Revés', la de Pixar. La tristeza nos ayuda a darnos cuenta de muchas cosas. Nos ayuda a conectar con los sentimientos de otras personas. Nos ayuda a buscar sentido a la vida. Y muchas veces se acerca el sufrimiento y, en ese sufrimiento, somos capaces de hacernos las grandes preguntas de la vida. Por lo tanto, ese sentimiento es bueno si está bien gestionado y lo entendemos", explica Marian Rojas.
Pero la depresión, según la psiquiatra, es algo muy distinto. Aunque tiene que ver con esa tristeza. "La depresión es cuando el sentimiento de tristeza ha hecho un golpe de estado, se nubla la visión de la vida y no somos capaces de disfrutar, de ilusionarnos. Vivimos anclados en una herida, en un fantasma, en algo del futuro que nos bloquea", describe la médica.
Para despejar todas las dudas entre lo que significa una cosa y la otra, Marian Rojas termina la explicación con una comparación muy visual. "Por los grandes miedos, la depresión se acaba convirtiendo en un hoyo profundo donde yo no veo salida. Nadie me entiende, estoy solo y esto no se va a solucionar. La tristeza es un sentimiento en el que yo me doy cuenta de que hay cosas que no funcionan, pero sé que esto va a salir adelante", distingue la especialista.
Con información de MUNDO DEPORTIVO
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas