El arquitecto valenciano Miguel Arraiz diseñó "The Temple" para el festival Burning Man, convirtiéndose en el primer artista español en crear un templo para este emblemático evento
"El Mal Invisible", un thriller que revive la Barcelona pandémica
El festival de Sitges estrenó 'El mal invisible', una serie inspirada en los asesinatos de personas sin techo en Barcelona durante la pandemia
Cultura y OcioYusmary CocciaEl festival de Sitges fue el escenario del tan esperado estreno de los dos primeros episodios de 'El mal invisible', una serie de thriller que se adentra en los oscuros sucesos que azotaron Barcelona durante marzo de 2020.
Esta producción, a cargo de The Mediapro Studio en colaboración con 3Cat, estará disponible en TV3 y su plataforma a partir de 2025. 'El mal invisible' se inspira en los brutales asesinatos de tres personas sin hogar, un caso que resonó con fuerza en la sociedad catalana en medio de la crisis provocada por la pandemia.
Lluís Arcarazo, creador y co-guionista de la serie, recordó cómo la inquietante atmósfera del confinamiento alimentó la idea de la trama.
"La imagen de una Barcelona desolada, vacía de turistas y de vida social, se entrelazó con la amenaza de un asesino que atacaba a los más vulnerables", explica Arcarazo.
Esta combinación llevó a la creación de una historia que no solo aborda el horror de los crímenes, sino que también refleja la fragilidad de nuestra sociedad.
La directora Marta Pahissa, conocida por su trabajo en 'Cites' y 'Ser o no ser', destacó que la serie se adentra en la psicología de los personajes, alejándose del enfoque típico de los 'true crime'.
"Aunque la serie sigue los pasos de la investigación de los Mossos d'Esquadra, todos los personajes son pura ficción. Queremos explorar sus motivaciones y emociones, así como los conflictos que surgen en su trabajo", comenta Pahissa.
Los personajes centrales son dos policías de personalidades opuestas: el sargento Quique Molina, interpretado por David Verdaguer, y la agente Marga Muñoz, a cargo de Ángela Cervantes. Verdaguer describe a Quique como un hombre autodestructivo que se enfrenta a su propio caos emocional tras su divorcio.
Por su parte, Cervantes resalta la complejidad de su personaje, quien se encuentra en un entorno masculino y lucha por demostrar su valía en un sistema que a menudo subestima a las mujeres.
"Al principio de la serie, un acontecimiento involucra a ambos, pero afecta de manera más directa a Marga, lo que desencadena una serie de conflictos entre ellos", explica Cervantes.
La serie, que ha sido comparada con producciones como 'The Killing' y 'El caso Hartung', también busca arrojar luz sobre la realidad de las personas sin hogar, una comunidad que a menudo es ignorada.
"Queremos mostrar que tienen historias, conflictos y una humanidad que rara vez se refleja en la ficción. Para muchos, son invisibles, y nuestra intención es que el público los vea como lo que son: seres humanos con historias complejas", agregó Arcarazo.
El tono de la serie se caracteriza por un estilo visual que evoca el 'nordic noir', con una Barcelona que se presenta como un personaje en sí misma, fría y distante.
"La ciudad se convierte en un reflejo de los miedos y tensiones de la historia", señala Pahissa, quien enfatiza la conexión entre el paisaje urbano y la narrativa.
Controversia en México: 'Emilia Pérez' y las críticas a Jacques Audiard antes de su estreno
"Emilia Pérez" ha generado un intenso debate en México por su representación estereotípica del país, lo que llevó al director a pedir disculpas ante el descontento social
Llamada la "capital medieval del báltico" es un paraje que se presenta como un destino perfecto para estrenar tu año viajando, asequible tanto en vuelos como en estancia
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»