
La parte 2 de Wicked ya en cines. Elphaba, Glinda y Dorothy protagonizan un desenlace que conecta con el mito de Oz
El festival de Sitges estrenó 'El mal invisible', una serie inspirada en los asesinatos de personas sin techo en Barcelona durante la pandemia
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El festival de Sitges fue el escenario del tan esperado estreno de los dos primeros episodios de 'El mal invisible', una serie de thriller que se adentra en los oscuros sucesos que azotaron Barcelona durante marzo de 2020.
Esta producción, a cargo de The Mediapro Studio en colaboración con 3Cat, estará disponible en TV3 y su plataforma a partir de 2025. 'El mal invisible' se inspira en los brutales asesinatos de tres personas sin hogar, un caso que resonó con fuerza en la sociedad catalana en medio de la crisis provocada por la pandemia.
Lluís Arcarazo, creador y co-guionista de la serie, recordó cómo la inquietante atmósfera del confinamiento alimentó la idea de la trama.
"La imagen de una Barcelona desolada, vacía de turistas y de vida social, se entrelazó con la amenaza de un asesino que atacaba a los más vulnerables", explica Arcarazo.
Esta combinación llevó a la creación de una historia que no solo aborda el horror de los crímenes, sino que también refleja la fragilidad de nuestra sociedad.
La directora Marta Pahissa, conocida por su trabajo en 'Cites' y 'Ser o no ser', destacó que la serie se adentra en la psicología de los personajes, alejándose del enfoque típico de los 'true crime'.
"Aunque la serie sigue los pasos de la investigación de los Mossos d'Esquadra, todos los personajes son pura ficción. Queremos explorar sus motivaciones y emociones, así como los conflictos que surgen en su trabajo", comenta Pahissa.
Los personajes centrales son dos policías de personalidades opuestas: el sargento Quique Molina, interpretado por David Verdaguer, y la agente Marga Muñoz, a cargo de Ángela Cervantes. Verdaguer describe a Quique como un hombre autodestructivo que se enfrenta a su propio caos emocional tras su divorcio.
Por su parte, Cervantes resalta la complejidad de su personaje, quien se encuentra en un entorno masculino y lucha por demostrar su valía en un sistema que a menudo subestima a las mujeres.
"Al principio de la serie, un acontecimiento involucra a ambos, pero afecta de manera más directa a Marga, lo que desencadena una serie de conflictos entre ellos", explica Cervantes.
La serie, que ha sido comparada con producciones como 'The Killing' y 'El caso Hartung', también busca arrojar luz sobre la realidad de las personas sin hogar, una comunidad que a menudo es ignorada.
"Queremos mostrar que tienen historias, conflictos y una humanidad que rara vez se refleja en la ficción. Para muchos, son invisibles, y nuestra intención es que el público los vea como lo que son: seres humanos con historias complejas", agregó Arcarazo.
El tono de la serie se caracteriza por un estilo visual que evoca el 'nordic noir', con una Barcelona que se presenta como un personaje en sí misma, fría y distante.
"La ciudad se convierte en un reflejo de los miedos y tensiones de la historia", señala Pahissa, quien enfatiza la conexión entre el paisaje urbano y la narrativa.

La parte 2 de Wicked ya en cines. Elphaba, Glinda y Dorothy protagonizan un desenlace que conecta con el mito de Oz

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

La parte 2 de Wicked ya en cines. Elphaba, Glinda y Dorothy protagonizan un desenlace que conecta con el mito de Oz

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas