
El diario Europa Press ha seleccionado los 10 parques nacionales más representativos del país, que destacan por su singularidad, biodiversidad y atractivo para quienes buscan explorar lo mejor de la naturaleza española
Desde el pasado 17 de octubre, los nuevos suscriptores que lleguen a la plataforma de streaming de The Walt Disney Company se encontrarán con que salen más caras las tarifas de los planes Estándar y Premium; quienes ya tuvieran cuenta, verán que su factura aumenta a partir del 21 de noviembre
Cultura y Ocio Sala de redacciónLa segunda subida de precios de Disney+ España en 2024, tal y como estaba anunciada, ya se ha producido. Justo al unísono que la actualización de precios de Netflix, su máxima competidora.
Desde el pasado 17 de octubre, los nuevos suscriptores que lleguen a la plataforma de streaming de The Walt Disney Company se encontrarán con que salen más caras las tarifas de los planes Estándar y Premium; quienes ya tuvieran cuenta, verán que su factura aumenta a partir del 21 de noviembre.
Se trata del segundo incremento de precios este año que Disney+ en nuestro país este año, ya que el pasado mes de febrero se produjo la anterior actualización de tarifas. Esta subida forma parte de un plan de aumento de tarifas global que, si bien en mercados como Estado Unidos afecta a todos los planes de suscripción, en España se limita a las opciones Estándar y Premium quedando el plan Estándar con anuncios a su mismo precio anterior.
Así, la tarifa del plan Estándar con anuncios se mantiene a 5,99€ al mes. Esta es la modalidad más económica, pero cuenta con importantes limitaciones: además de las interrupciones publicitarias durante la reproducción de contenidos, no permite descargas para ver sin conexión y su calidad de vídeo es de 1080p Full HD con un máximo de dos dispositivos en reproducción simultánea.
El plan Estándar sin publicidad ha subido un euro mensual y ahora cuesta 9,99€ al mes. Es posible contratarlo por un año a 99,90€ (precio que antes era de 89,90€) y mantiene la calidad de vídeo de 1080p Full HD del plan con anuncios, así como el máximo de dos dispositivos en reproducción simultánea, pero sí permite descargar contenido para verlo sin conexión.
Es el plan Prémium el que ha sufrido una subida aún mayor: de dos euros mensuales, quedando ahora mismo en un precio de 13,99€ al mes. Su contrato anual pasa de costar 119,90€ a costar actualmente 139,90€ por un año. Las ventajas de calidad respecto a los anteriores se concretan en contenido 4K UHD y HDR, compatibilidad con Dolby Atmos, cuatro dispositivos en reproducción simultánea y descargas offline.
El 2024 también ha sido el año en el que Disney+ ha aplicado en España sus propias restricciones a la hora de compartir cuentas; estrategia que Netflix comenzó a implementar en 2023 y, tras múltiples amenazas de posibles desbandas de usuarios, lo cierto es que les ha salido muy rentable y durante el último trimestre han sumado 5 millones de suscriptores nuevos.
En el caso de Disney+, la plataforma da la opción de añadir un "Acceso extra" a la suscripción si queremos compartirla con algún otro usuario que accede desde fuera de nuestro hogar. Cada plan tiene su propio precio para estos accesos extra, que de momento han quedado sin alterar, y se añadirían al precio de la suscripción mensual: Estándar con anuncios, 4,99€ más; Estándar, 5,99€ más; Premium, 5,99€ más.
Con información de 20Minutos
El diario Europa Press ha seleccionado los 10 parques nacionales más representativos del país, que destacan por su singularidad, biodiversidad y atractivo para quienes buscan explorar lo mejor de la naturaleza española
El diario La Vanguardia ha realizado una recopilación de esos jardines de Europa en donde se vive la primavera con más intensidad
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva