
Nestlé despedirá a 16.000 empleados para acelerar su automatización global
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Con US$ 110 billones, según las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), el producto interno bruto mundial (PIB) parece modesto en comparación. Mientras tanto, Alphabet, la empresa matriz de Google, tiene un valor de mercado de alrededor de US$ 2 billones
Economía y Finanzas AgenciasRusia reclama una insondable suma de dinero a Google, una de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Al parecer, Google debe al Kremlin más de dos undecillones de rublos —alrededor de US$ 20 decillones (una cifra seguida de más de 30 ceros)— tras negarse a pagar las multas que se están acumulando por bloquear canales prorrusos en YouTube.
La multa prácticamente impronunciable asciende a US$ 20 decillones, o alrededor de US$ 20.000 millones de billones de billones. Esto empequeñece el tamaño de la economía global.
Con US$ 110 billones, según las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), el producto interno bruto mundial (PIB) parece modesto en comparación. Mientras tanto, Alphabet, la empresa matriz de Google, tiene un valor de mercado de alrededor de US$ 2 billones.
El medio de comunicación estatal ruso TASS informó esta semana que un tribunal ruso había ordenado anteriormente a Google que restaurara los canales de YouTube —varios de los cuales llevan bloqueados desde 2022— o, de lo contrario, se enfrentaría a crecientes cargos, con sanciones que se duplican cada semana.
Consultado sobre la demanda durante una llamada con periodistas este jueves, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, admitió que “ni siquiera puede pronunciar correctamente esta cifra”, pero dijo que la asombrosa suma estaba “llena de simbolismo”. Google “no debería estar restringiendo las acciones de nuestros difusores en su plataforma”, agregó.
CNN se puso en contacto con Google para pedirle comentarios. En los resultados trimestrales publicados esta semana, la compañía se refirió a “asuntos legales en curso” relacionados con su negocio en Rusia.
“Se nos han impuesto sentencias civiles que incluyen sanciones compuestas en relación con disputas relativas a la cancelación de cuentas, incluidas las de partes sancionadas”, dijo Google. “No creemos que estos asuntos legales en curso tengan un efecto material adverso (en los beneficios)”.
Tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, Google redujo sus operaciones en el país, pero no llegó a retirarse del todo, a diferencia de otras empresas tecnológicas estadounidenses. Muchos de sus servicios, como Search y YouTube, siguen estando disponibles en el país.
Meses después de la invasión, la filial rusa de Google se declaró en quiebra y detuvo la mayoría de sus operaciones comerciales después de que el Gobierno se hiciera con el control de sus cuentas bancarias.
Con información de CNN
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Halloween se consolida como motor turístico en España, con repunte de reservas hoteleras y consumo temático en Madrid y Barcelona
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico