
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
España ofrece un recorrido por varias de sus ciudades hermosas, desde la histórica Sevilla y la modernista Barcelona hasta la encantadora Granada y la cultural Toledo, cada una con su propio encanto y rica oferta cultural
Cultura y OcioEspaña, un país repleto de historia y cultura, se presenta como un destino inigualable para los amantes de la exploración. Desde sus pintorescos pueblos medievales hasta sus impresionantes maravillas naturales, las ciudades españolas destacan como auténticas joyas que ofrecen experiencias únicas. En este recorrido por 9 de las ciudades recomendadas para visitar este otoño y para el comienzo del invierno se revela la rica diversidad de atractivos turísticos y culturales que cada rincón tiene para ofrecer.
Primero llama la atención Sevilla, la capital de Andalucía, considerada por muchos como la ciudad más bella de España. Su majestuosa Catedral y la icónica Giralda son solo algunas de las maravillas que se pueden admirar en sus históricos barrios de Santa Cruz y Triana. Pasear al atardecer por la orilla del río Guadalquivir se convierte en una experiencia que invita a disfrutar de la gastronomía local.
A orillas del mar Cantábrico, San Sebastián deslumbra con su combinación de la playa de La Concha y un encantador casco antiguo. Las calles adoquinadas están llenas de tabernas donde degustar pinchos, y monumentos como la Catedral del Buen Pastor y el Peine del Viento de Eduardo Chillida enriquecen su oferta cultural.
En el corazón de Castilla y León, Segovia transporta al pasado con su impresionante Acueducto romano y su majestuoso Alcázar, ofreciendo también espectaculares vistas desde el Mirador de la Pradera de San Marcos.
Barcelona, por su parte, es sinónimo de modernismo y vanguardia. Con las obras maestras de Antoni Gaudí como la Sagrada Familia y el Parque Güell, la ciudad atrae tanto a amantes de la arquitectura como a aquellos que buscan disfrutar de su animada vida nocturna y su exquisita gastronomía. Al noroeste, Santiago de Compostela destaca por su rica historia y espiritualidad, siendo el final del famoso Camino de Santiago.
Granada, famosa por la Alhambra, es otro destino imperdible. Este palacio nazarí, con sus exquisitos detalles, junto al encantador barrio del Albaicín y el Mirador de San Nicolás, ofrece una experiencia cultural enriquecedora que rememora la rica herencia árabe de la ciudad. La vibrante capital, Madrid, no se queda atrás, con sus majestuosos museos como el Prado y el Reina Sofía, así como la belleza de la Gran Vía y el Parque del Retiro, que hacen de esta metrópoli un hervidero cultural y gastronómico.
Mientras tanto, Toledo, conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, ofrece un rico patrimonio que refleja la convivencia histórica de cristianos, musulmanes y judíos, con su impresionante Catedral y encantadoras vistas panorámicas.
Finalmente, Córdoba se erige como un tesoro arquitectónico con su imponente Mezquita-Catedral. Pasear por el Barrio Judío y admirar los coloridos patios floridos son actividades que hacen de esta ciudad un lugar mágico, donde la gastronomía local, como el salmorejo, deleita a los visitantes.
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Elon Musk no puede aspirar a la presidencia pero sí influir en ella, como constató al convertirse en el mayor donante republicano para apoyar a Donald Trump
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar