
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
La extrema sequía en la Amazonía brasileña ha revelado grabados rupestres de entre 1.000 y 2.000 años de antigüedad en Ponta das Lajes
Cultura y OcioLa severa sequía que afecta a la Amazonía brasileña dejó al descubierto grabados rupestres milenarios, revelando vestigios de antiguas comunidades indígenas a lo largo del Río Negro, que actualmente se encuentra en su nivel más bajo en los últimos 120 años.
Este fenómeno ha generado un nuevo interés en el sitio arqueológico conocido como Ponta das Lajes, ubicado en Manaos, la capital del estado de Amazonas.
Recientemente, un conjunto de rostros humanos y representaciones de animales ha emergido en formaciones rocosas que se hallan al borde del río.
Arqueólogos estimaron que estas impresionantes marcas tienen entre 1.000 y 2.000 años de antigüedad, situando su origen en un período en el que la región estaba ocupada por grupos indígenas que vivían en aldeas agrícolas.
Jaime Oliveira, arqueólogo del Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional de Brasil (Iphan), explicó que, aunque no es posible determinar una fecha exacta, se ha establecido un rango de antigüedad basado en hallazgos cerámicos y otros restos agrícolas en la zona.
Estos grabados son considerados una de las expresiones más antiguas de la cultura indígena de la región, aunque poco se sabe sobre sus autores y sus prácticas.
El significado de estos petroglifos continúa siendo un enigma para los investigadores. Oliveira sugiere que pudieron haber servido como un medio de comunicación social entre los pueblos indígenas.
Algunos expertos consideran que estas marcas en las rocas podrían haber sido lugares sagrados o señales que marcaban el territorio de los primeros habitantes. "Son las marcas de los indígenas más antiguos que pasaron por aquí y dejaron estos grabados como forma de marcar el territorio", señaló Oliveira.
El experto también hizo un llamado al público para que no se dañe el sitio ni se lleve materiales, destacando la importancia de preservar este invaluable patrimonio cultural.
La sequía actual, similar a la del año pasado, ha provocado que el Río Negro alcance niveles aún más bajos, lo que ha facilitado la aparición de estos antiguos grabados.
Este descenso en el nivel del agua ha llevado a muchos ríos de la región a mínimos históricos, aislando a comunidades que dependen del transporte fluvial para su subsistencia.
Además de los impactos en el patrimonio arqueológico, la sequía ha exacerbado otros problemas en la región. Las autoridades de algunos municipios se han visto obligadas a racionar el agua potable, afectando a miles de personas.
La falta de precipitaciones también ha contribuido a la propagación de incendios forestales en la Amazonía, muchos de ellos causados por actividades humanas, lo que representa una amenaza adicional tanto para el ecosistema amazónico como para las comunidades que viven en armonía con él.
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio