
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
Fuentes policiales aclaran que el dinero requisado no era de los narcotraficantes, sino que era producto de los beneficios obtenidos por el policía y su pareja de por su papel dentro de la trama
Actualidad Sala de redacciónAgentes de Asuntos Internos de la Policía Nacional han detenido al jefe de la Sección de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de Delitos Económicos y Blanqueo de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Óscar Sánchez Gil, y a su esposa por su presunta vinculación con una poderosa organización de narcotraficantes recientemente desmantelada por los agentes.
El mando policial, Óscar Sánchez Gil, ocultaba 20 millones de euros tras una pared en su casa de Alcalá de Henares en Madrid y otro millón en su despacho de la Policía.
En la intervención se ha arrestado también a su pareja que está destinada en la comisaría de la Policía Nacional de Alcalá de Henares. Ambos ya han ingresado en prisión tras pasar a disposición del juzgado central de la Audiencia Nacional.
La Unidad de Asuntos Internos sospecha que la pareja está relacionada con la empresa vinculada a los narcos detenidos en Algeciras, Alicante y Madrid hace tres días en el mayor alijo de cocaína de España.
Según ha publicado Voz Pópuli y ha confirmado El Mundo, el detenido tenía 20 millones de euros escondidos procedentes del negocio ilícito que se investiga. En su despacho de Madrid también han encontrado cerca de otro millón de euros en billetes de 50.
El inspector jefe detenido está acusado de blanqueo de capitales y cohecho. Óscar Sánchez Gil estuvo hace años en la sección de Estupefacientes de la Brigada Central de la Policía Nacional de la Unidad de Droga y Crimen Organizado.
La detención de este inspector jefe ha causado una gran sorpresa entre los mandos y compañeros, ya que se trataba de un agente muy valorado en la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Aunque era una persona reservada y que hablaba muy poco tenía una gran trayectoria en la Policía y fue el que dirigió la operación Titella, en la que el principal investigado fue José Luis Moreno. Pertenecía a la promoción 18 de la Escala Ejecutiva.
Fuentes policiales aclaran que el dinero requisado no era de los narcotraficantes, sino que era producto de los beneficios obtenidos por la pareja de policías por su papel dentro de la trama. Eso demuestra la gran cantidad de dinero que pueden manejar estar mafias dedicadas a la droga.
La investigación se inició hace varios meses tras las sospechas de que el jefe policial pudiera estar relacionándose con grupos de traficantes de droga. Asuntos Internos se hizo entonces cargo de las pesquisas. Comenzaron los pinchazos telefónicos y los seguimientos que confirmaron los indicios en su contra.
El pasado día 6 de noviembre agentes de la Policía Nacional y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria interceptaron en el puerto de Algeciras un contenedor que transportaba un total de 13.062 kilos de cocaína, lo que supone el mayor alijo de esta droga intervenido hasta la fecha en la historia del narcotráfico en España, así como la segunda mayor intervención de toda Europa (la mayor en un único contenedor) y una de las más importantes a nivel mundial.
El contenedor contaminado contaba con una pantalla formada por cajas realmente cargadas con plátanos para ocultar la droga. Detrás de esta pantalla se encontraba una gran cantidad de cajas, idénticas a las anteriores, pero en cuyo interior se ocultaban ladrillos de cocaína.
Según ha publicado el medio El Independiente, en otra de las viviendas que ha intervenido la Policía de los presuntos narcotraficantes se encontró, además, varios vehículos de gran valor: varios Mercedes, otros tantos BMW, una moto de gran cilindrada... Y la joya de la corona: un Lamborghini Huracan Spider dorado oscuro, con un alerón trasero negro y pinzas de freno rojas.
Los vehículos fueron llevados al centro policial de Canillas, en Madrid, según una imagen en poder de El Independiente.
Con información de El Mundo / El Independiente
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales