
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
TVE estrena Detective Touré, la primera serie española protagonizada por un actor negro. Una apuesta por la diversidad desde el humor que marca un hito en la ficción nacional
Cultura y OcioLa 1 de TVE estrenó el 6 de noviembre Detective Touré, una serie que no solo marca un hito en la televisión española, sino que también sigue la estela de la reciente tendencia en las series de criminales protagonizadas por personajes de diversas etnias.
El canal presentó por primera vez a un protagonista negro en una ficción española, en este caso encarnado por el actor Malcolm Treviño-Sitté, quien da vida a Touré, un inmigrante guineano que, con su carisma y gran sonrisa, se convierte en un detective amateur en el barrio bilbaíno de San Francisco.
La serie se inspira en las historias escritas por el autor vasco Jon Arretxe, aunque con un tono muy diferente al de sus novelas originales, mucho más oscuras y dramáticas.
La trama se caracteriza por su enfoque ligero y sarcástico, con un humor que juega con los choques culturales y la multiculturalidad, muy presentes en la vida diaria del barrio donde Touré desarrolla sus investigaciones.
Treviño-Sitté, nacido en Guinea Ecuatorial es residente de Madrid desde los 10 años. El actor destaca que, si bien la visibilidad racial en los medios de comunicación sigue siendo un tema pendiente, su participación en Detective Touré representa una oportunidad para abrir puertas a nuevas generaciones de actores y personajes diversos.
La serie explora, en clave de humor, las situaciones cotidianas de Touré, un hombre que sobrevive como vidente y que, por casualidad, se ve involucrado en un caso de infidelidad que termina desencadenando una trama mucho más compleja de drogas, tráfico de mujeres y un asesinato que lo convierte en sospechoso.
Su carácter afable y su habilidad para resolver casos de manera improvisada lo convierten en un personaje muy entrañable que, lejos de encarnar estereotipos, refleja la realidad de muchos inmigrantes que, con esfuerzo y una sonrisa, logran abrirse paso en un entorno hostil.
“Queríamos que se contara la historia en forma procedimental, cada capítulo resuelve un caso. Y era importante que tuviera humor, sobre todo humor del choque cultural, para poder tratar temas más fuertes de una manera accesible y ligera”, afirmó Mariela Besuievsky, productora de Tornasol Media.
A lo largo de seis episodios, la serie lleva a los espectadores a recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de Bilbao, como el Teatro Arriaga o el barrio de San Francisco, donde se refleja la multiculturalidad y la vida en la ciudad. En Detective Touré también participan actores como Itziar Ituño (*La Casa de Papel*), Unax Ugalde, Loreto Mauleón y Emilio Buale, entre otros.
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Descubre cómo los trenes de lujo en Europa lideran el slow travel con rutas exclusivas, sostenibilidad y experiencias premium a bordo
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica