
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Detective Touré, la primera serie española con un protagonista negro, llega a TVE para normalizar la diversidad desde el humor
Cultura y OcioLa 1 de TVE estrenó el 6 de noviembre Detective Touré, una serie que no solo marca un hito en la televisión española, sino que también sigue la estela de la reciente tendencia en las series de criminales protagonizadas por personajes de diversas etnias.
El canal presentó por primera vez a un protagonista negro en una ficción española, en este caso encarnado por el actor Malcolm Treviño-Sitté, quien da vida a Touré, un inmigrante guineano que, con su carisma y gran sonrisa, se convierte en un detective amateur en el barrio bilbaíno de San Francisco.
La serie se inspira en las historias escritas por el autor vasco Jon Arretxe, aunque con un tono muy diferente al de sus novelas originales, mucho más oscuras y dramáticas.
La trama se caracteriza por su enfoque ligero y sarcástico, con un humor que juega con los choques culturales y la multiculturalidad, muy presentes en la vida diaria del barrio donde Touré desarrolla sus investigaciones.
Treviño-Sitté, nacido en Guinea Ecuatorial es residente de Madrid desde los 10 años. El actor destaca que, si bien la visibilidad racial en los medios de comunicación sigue siendo un tema pendiente, su participación en Detective Touré representa una oportunidad para abrir puertas a nuevas generaciones de actores y personajes diversos.
La serie explora, en clave de humor, las situaciones cotidianas de Touré, un hombre que sobrevive como vidente y que, por casualidad, se ve involucrado en un caso de infidelidad que termina desencadenando una trama mucho más compleja de drogas, tráfico de mujeres y un asesinato que lo convierte en sospechoso.
Su carácter afable y su habilidad para resolver casos de manera improvisada lo convierten en un personaje muy entrañable que, lejos de encarnar estereotipos, refleja la realidad de muchos inmigrantes que, con esfuerzo y una sonrisa, logran abrirse paso en un entorno hostil.
“Queríamos que se contara la historia en forma procedimental, cada capítulo resuelve un caso. Y era importante que tuviera humor, sobre todo humor del choque cultural, para poder tratar temas más fuertes de una manera accesible y ligera”, afirmó Mariela Besuievsky, productora de Tornasol Media.
A lo largo de seis episodios, la serie lleva a los espectadores a recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de Bilbao, como el Teatro Arriaga o el barrio de San Francisco, donde se refleja la multiculturalidad y la vida en la ciudad. En Detective Touré también participan actores como Itziar Ituño (*La Casa de Papel*), Unax Ugalde, Loreto Mauleón y Emilio Buale, entre otros.
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos