
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Respecto a la reducción de la jornada laboral, Díaz ha avanzado que en los próximos días alcanzará un acuerdo con los sindicatos para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
Economía y Finanzas AgenciasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mostrado este sábado su convicción de que próximamente se logrará el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, cuyo texto “irá directamente a un trámite parlamentario”.
Mientras que el próximo martes, 26 de noviembre, darán comienzo las reuniones del Comité de Expertos para trabajar en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025.
Díaz ha hecho estas declaraciones en un acto en Santiago de Compostela en el que también ha avanzado que como responsables de Trabajo pedirá una reunión al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para manifestarle su rechazo a la decisión del Gobierno gallego de exigir a todas las personas inscritas como demandantes de empleo un “acuerdo de actividad”.
“Un acuerdo actividad” por el que se comprometen a hacer una búsqueda activa de empleo, para continuar inscritas en las listas y recibir la correspondiente ayuda económica, así como otras prestaciones asociadas.
Respecto a la reducción de la jornada laboral, Díaz ha avanzado que en los próximos días alcanzará un acuerdo con los sindicatos para reducir la jornada laboral a 37,5 horas, lo que considera que será “la medida por excelencia” para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Esta medida, ha insistido, servirá “para mejorar la vida de la gente” y que los trabajadores ganen en “salud mental” puesto que “trabajar en exceso” es un factor de riesgo para la salud.
En cuanto a la subida del SMI, Díaz ha reivindicado la importancia de esta medida que ya mejoró la vida de muchos ciudadanos, por lo que la decisión es clara para “volver a subirlo”.
Ha aprovechado Díaz además su visita a Galicia para lamentar la situación del empleo en la Comunidad que, ha asegurado, presenta “unos datos peores que la medida estatal”, aspecto que Díaz ve “gravísimo”.
Al respecto, ha anunciado su intención de reunirse con el jefe del Ejecutivo gallego para recriminarle la medida anunciada para cambiar las condiciones de los demandantes de empleo en Galicia.
A su parecer, la decisión que pretende adoptar la Xunta es “algo inaudito en los tiempos que corren” y contraria a las medidas que adopta el Gobierno estatal que apuesta por “políticas públicas que mejoren la protección social”.
Yolanda Díaz ha considerado que lo que pretende llevar a cabo Alfonso Rueda es “quitar derechos” a los gallegos y “eliminar a gente de las listas del paro, por la puerta de atrás”.
“Sería gravísimo, piensen ustedes, si yo, que soy ministra de Trabajo, hiciera esto en el Servicio Público de Empleo”, ha considerado Díaz, que cree que “esto no es sensato” y así se lo quiere trasladar al presidente de la Xunta.
Ha asegurado que tiene “una conversación pendiente” para abordar esta cuestión con Alfonso Rueda con el objetivo de “caminar y llegar a un acuerdo” para que la Xunta rectifique esta decisión.
Con información de EFE
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada