
El European Balloon Festival de globos aerostáticos llena de colores el cielo de Igualada
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Madrid se prepara para dar la bienvenida a la Navidad con el esperado encendido de las luces, este jueves 28 de noviembre a las 19.00 horas, en la emblemática Puerta del Sol, antes del Black Friday
Actualidad AgenciasMadrid se prepara para dar la bienvenida a la Navidad con el esperado encendido de las luces, que este año tendrá lugar el jueves 28 de noviembre de 2024 --un día antes del Black Friday--, a las 19.00 horas, en la emblemática Puerta del Sol.
El seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, acompañado del alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, será el encargado de dar inicio al alumbrado navideño que se extenderá hasta el 6 de enero de 2025.
Este año, el alumbrado navideño iluminará más de 230 emplazamientos repartidos por los 21 distritos de Madrid, manteniendo su compromiso con la sostenibilidad ambiental, gracias a la incorporación de tecnologías eficientes, como las casi 12 millones de bombillas LED que lo conforman.
Además, esta edición trae consigo importantes novedades, como el debut de diseños realizados por escolares de Primaria y nuevas propuestas de destacados diseñadores de moda.
Entre los puntos más destacados de este año se encuentra la Puerta del Sol, la Plaza de Colón y calles emblemáticas como la Gran Vía y Alcalá, entre otros.
Puerta del Sol: Un gran abeto de 37 metros de altura (12 pisos), coronado por una estrella y decorado con 245.000 puntos de luz LED y más de 3.360 bolas rojas.
Gran Vía y Alcalá: La icónica intersección será el nuevo hogar del Belén iluminado, que en años anteriores se encontraba en la Plaza de Colón. Esta estructura tridimensional mide 10 metros de altura y cuenta con detalles realizados en aluminio.
Plaza de Colón: El 'ángel de Madrid', una figura de grandes dimensiones con 36.400 puntos de luz, será uno de los atractivos principales.
Calle Serrano y Ópera: Decoradas con los diseños de Pedro del Hierro y Ulises Mérida, respectivamente.
Calle Fuencarral: Decorada con la propuesta creativa de la diseñadora Juana Martín.
Cea Bermúdez y Cristo Rey: Una estrella luminosa de 18 metros adornará este punto.
En total, las calles de la capital se engalanarán con 7.100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de grandes abetos luminosos, además de otros motivos navideños.
En cuanto a los horarios, las horas en las que las luces permanecerán encendidas varía dependiendo de la fecha.
De domingo a jueves: De 18:00 a 00:00 horas (excepto el 28 de noviembre, que se encenderá a partir de las 19:00 horas).
Viernes y sábados: De 18:00 a 01:00 horas.
Días festivos (5, 6, 7 y 8 de diciembre): De 18:00 a 01:00 horas. Nochebuena (24 de diciembre) y víspera de Reyes (5 de enero): De 18:00 a 03:00 horas.
Nochevieja (31 de diciembre): De 18:00 a 06:00 horas.
El Naviluz, conocido como el 'autobús de la Navidad', es una de las formas más populares y cómodas de recorrer el alumbrado navideño de Madrid.
Este servicio especial ofrece una vista panorámica de las luces de la ciudad mientras recorre las principales calles iluminadas, convirtiéndose en una experiencia imprescindible para disfrutar en familia o con amigos durante las fiestas.
Debido a su alta demanda, se recomienda reservar las entradas con antelación. Los billetes estarán disponibles en la web oficial del Ayuntamiento de Madrid y en otros canales autorizados. Habrá tarifas accesibles para adultos, niños y personas mayores, además de descuentos especiales para familias numerosas y personas con movilidad reducida.
El servicio del Naviluz estará operativo todos los días desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero, salvo en fechas clave como el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero. Para garantizar una experiencia fluida, se recomienda a los pasajeros llegar con un máximo de 15 minutos de antelación para evitar aglomeraciones.
Con información de Europa Press
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat