
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
Las pensiones subirán el año próximo un 2,8%, según su revalorización en función de la inflación
Economía y Finanzas Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
El dato de inflación de noviembre se esperaba con atención por dos motivos.
Uno es saber la evolución de los precios, y en este sentido, se registra un repunte de seis décimas, hasta quedar en el 2,4%, a causa básicamente de la subida de la luz y las gasolinas.
La segunda razón es que con esta cifra ya se puede anticipar cuánto subirán las pensiones el año próximo: será un 2,8%, siempre claro está que el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirme dentro de dos semanas el dato adelantado que hoy ha publicado de los precios en noviembre.
De esta forma, desde que se instauró hace cuatro años su revalorización en función de la inflación, las pensiones habrán aumentado un 2,5% en el 2022, un 8,5% en el 2023 (por la espiral de los precios al año anterior), un 3,8% en el 2024 y ahora, este 2,8% para el próximo ejercicio.
Es el resultado de aplicar el mecanismo diseñado en la reforma de las pensiones, que garantiza que no tengan pérdida alguna de poder adquisitivo.
De acuerdo con este sistema, el año próximo las pensiones se revalorizarán con la media del ipc interanual desde diciembre del 2023 hasta noviembre del 2024. Por tanto, con el dato conocido hoy, el porcentaje de subida se fija en este 2,8% para las más de 10 millones de pensiones contributivas.
De esta manera, la pensión media de jubilación aumentará hasta los 1.481 euros al mes, lo que supondrá 560 euros más al año. Por lo que respecta a la pensión media del sistema, se coloca en 1.296 euros al mes, son 500 euros más anuales.
El dato también permite calcular la pensión máxima, a la que se aplica esta subida, más 0,115 puntos porcentuales para seguir el aumento de las bases máximas de cotización que se aplica a partir del 2025. De esta forma, la máxima se situaría en unos 3.268 euros al mes, lo que supone un aumento de 1.100 euros anuales.
Por otro lado, con este dato, la inflación repunta hasta el 2,4%, un incremento esperado y que puede continuar también el próximo mes. La causa principal del aumento de la electricidad y los carburantes este noviembre al compararse con la bajada de estos productos en el mismo mes del año pasado. Este repunte de seis décimas es la mayor subida desde septiembre del 2023.
Este año, la tasa más alta del IPC se produjo en mayo, con un 3,6%, para a continuación iniciar un descenso gradual que llegó al 1,5% en septiembre, seguido por un ligero repunte de dos décimas en octubre, hasta el 1,8%, y ahora, el 2,4%.
Por su parte la inflación subyacente, la que no compatibiliza ni energía ni alimentos frescos, baja una décima y sitúa en el 2,4%. Este dato es algo mejor de lo que esperaban los economistas.
“Puede ser una indicación de que los servicios finalmente se moderan, cuando es el sector donde está costando más”, afirma María Jesús Fernández, de Funcas. Para verificarlo, habrá que esperar a los datos definitivos del INE en dos semanas.
Con información La Vanguardia
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional