
Hacienda avisa qué personas están obligadas a presentar la declaración de la Renta 2024-2025
Hacienda publicó una orden en el Boletín Oficial del Estado con los procedimientos para la campaña 2024-2025, que empieza el próximo 2 de abril
Las pensiones subirán el año próximo un 2,8%, según su revalorización en función de la inflación
Economía y Finanzas Sala de redacciónVídeo: La Vanguardia
El dato de inflación de noviembre se esperaba con atención por dos motivos.
Uno es saber la evolución de los precios, y en este sentido, se registra un repunte de seis décimas, hasta quedar en el 2,4%, a causa básicamente de la subida de la luz y las gasolinas.
La segunda razón es que con esta cifra ya se puede anticipar cuánto subirán las pensiones el año próximo: será un 2,8%, siempre claro está que el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirme dentro de dos semanas el dato adelantado que hoy ha publicado de los precios en noviembre.
De esta forma, desde que se instauró hace cuatro años su revalorización en función de la inflación, las pensiones habrán aumentado un 2,5% en el 2022, un 8,5% en el 2023 (por la espiral de los precios al año anterior), un 3,8% en el 2024 y ahora, este 2,8% para el próximo ejercicio.
Es el resultado de aplicar el mecanismo diseñado en la reforma de las pensiones, que garantiza que no tengan pérdida alguna de poder adquisitivo.
De acuerdo con este sistema, el año próximo las pensiones se revalorizarán con la media del ipc interanual desde diciembre del 2023 hasta noviembre del 2024. Por tanto, con el dato conocido hoy, el porcentaje de subida se fija en este 2,8% para las más de 10 millones de pensiones contributivas.
De esta manera, la pensión media de jubilación aumentará hasta los 1.481 euros al mes, lo que supondrá 560 euros más al año. Por lo que respecta a la pensión media del sistema, se coloca en 1.296 euros al mes, son 500 euros más anuales.
El dato también permite calcular la pensión máxima, a la que se aplica esta subida, más 0,115 puntos porcentuales para seguir el aumento de las bases máximas de cotización que se aplica a partir del 2025. De esta forma, la máxima se situaría en unos 3.268 euros al mes, lo que supone un aumento de 1.100 euros anuales.
Por otro lado, con este dato, la inflación repunta hasta el 2,4%, un incremento esperado y que puede continuar también el próximo mes. La causa principal del aumento de la electricidad y los carburantes este noviembre al compararse con la bajada de estos productos en el mismo mes del año pasado. Este repunte de seis décimas es la mayor subida desde septiembre del 2023.
Este año, la tasa más alta del IPC se produjo en mayo, con un 3,6%, para a continuación iniciar un descenso gradual que llegó al 1,5% en septiembre, seguido por un ligero repunte de dos décimas en octubre, hasta el 1,8%, y ahora, el 2,4%.
Por su parte la inflación subyacente, la que no compatibiliza ni energía ni alimentos frescos, baja una décima y sitúa en el 2,4%. Este dato es algo mejor de lo que esperaban los economistas.
“Puede ser una indicación de que los servicios finalmente se moderan, cuando es el sector donde está costando más”, afirma María Jesús Fernández, de Funcas. Para verificarlo, habrá que esperar a los datos definitivos del INE en dos semanas.
Con información La Vanguardia
Hacienda publicó una orden en el Boletín Oficial del Estado con los procedimientos para la campaña 2024-2025, que empieza el próximo 2 de abril
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
Desde el Banco Santander UK admitieron que "cerrar una sucursal es siempre una decisión muy difícil"
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"