
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Un informe del Grupo Tecnitasa hace revelaciones sorprendentes en cuanto al número de provincias en las que los alquileres en el resto de la provincia son iguales o superiores a los de la capital y, en algunos casos, muy superiores
Sociedad Sala de redacción¿Dónde es mejor alquilar una vivienda: en la capital o es preferible en otros municipios de la provincia?
Según los datos extraídos del informe elaborado por Grupo Tecnitasa, compañía de valoración, consultoría y sostenibilidad, en colaboración con RR de Acuña&Asociados, para alquileres de unos 100 metros cuadrados en distritos residenciales o zonas de buen nivel socioeconómico en todo el país, no existe un patrón fijo, ya que nos encontramos con prácticamente el mismo número de provincias en donde es más caro alquilar en la capital que fuera de ella.
Este estudio de Grupo Tecnitasa con RR de Acuña&Asociados revela un hecho muy significativo, ya que el pensamiento general instaurado en gran parte de la sociedad es que los precios de alquiler en la capital de la provincia son más caros que vivir fuera de ella y, esto, no es exactamente así.
Este informe constata que prácticamente en la mitad de España es más caro vivir fuera de la capital. Eso sucede, fundamentalmente, en zonas con un gran componente turístico y en provincias con un acusado atractivo vacacional.
"Sorprende el número de provincias en las que los alquileres en el resto de la provincia son iguales o superiores a los de la capital y, en algunos casos, muy superiores”, destaca Fernando García-Marcos, director técnico de Grupo Tecnitasa.
"Son provincias con un acusado atractivo vacacional fuera de la capital, sea veraniego o invernal, o más despobladas, o con zonas cercanas a una gran capital de fuera de la provincia e influidas por su mercado”.
Así, por ejemplo, del informe se desprende que existen 8 provincias en donde alquilar fuera de la capital te permite ahorrar más de 6.000 euros al año.
Destacan significativamente Madrid con un ahorro de más de 17.000 euros y un diferencial del 133,5%; Barcelona con poco más de 15.000 euros o Guipúzcoa con unos 14.600 euros que puedes llevarte a la hucha si prefieres arrendar fuera de la Ciudad Condal o Donosti.
Otras capitales que es preferible desplazarse al extrarradio para hacerte con una buena economía son: Segovia y Álava con más 7.000 euros al año de ahorro; Sevilla (6.887 euros) o Zaragoza y Navarra con más 6.100 euros de ahorro anual, con una diferencia de más del 70%, en el mejor de los casos, de lo que debes pagar de elegir la capital a preferir marcharte a los alrededores.
Pero ocurre lo mismo en el caso contrario y con mayor diferencia, si cabe. Los importes a desembolsar si se decide alquilar en el resto de la provincia es enormemente prohibitivo en Pontevedra, donde la media de alquilar en la capital son 849 euros frente a los 2.638 de hacerlo en la provincia, lo que supone casi 21.500 euros de ahorro.
Otras dos ubicaciones costeras como Cantabria o Huelva no se quedan a la zaga, ya que alquilar fuera es excesivamente más caro que en la ciudad, con ahorros de 18.300 euros y 16.700 euros.
Algo más lejos se encuentra Murcia, pero con un considerable beneficio para el bolsillo de 10.700 euros si prefieres la capital a alquilar en otras localidades de la comunidad autónoma murciana.
Las provincias que es prácticamente igual hacerte con una vivienda de 100 metros en una buena zona en la capital que en la provincia, según el estudio de Grupo Tecnitasa, son: Orense, cuyo precio medio de 730 euros al mes de alquiler es prácticamente el mismo que fuera de la ciudad; Soria, con un diferencial de menos de un 2% de 858 euros al mes en la capital a 874 fuera o Palencia que tan solo existe una diferencia de 18 euros de media mensual de alquilar en la capital —688 euros— a hacerlo en la provincia —670 euros—.
Una provincia que sorprende es Málaga, ya que la disparidad de comprar en la ciudad es tan solo un 4% inferior a hacerlo en el resto de localidades de la Costa del Sol. 1.812 euros al mes te cuesta un alquiler en Málaga capital, mientras que tan solo sube a 1.891 de hacerlo en el resto de la provincia.
Si nos fijamos en las comunidades autónomas que no son uniprovinciales, las únicas que en todas sus provincias es más caro comprar en la capital que fuera son País Vasco, Castilla-La Mancha y Extremadura.
En concreto, en el País Vasco, a la ya mencionada Guipúzcoa con una disparidad de más del 85% de diferencia en alquilar en San Sebastián que en el resto de la provincia, se unen las otras dos capitales vascas con Vitoria-Gasteiz, con alquileres un 72% de media más caros que en el resto de Álava y Vizcaya, mucho más moderada con tan solo un 13% de incremento de los alquileres de Bilbao frente al resto de su provincia.
En Castilla-La Mancha y Extremadura ocurre lo mismo. En todas sus provincias es más caro alquilar en la capital que fuera. En el primer caso, con dispar incremento de Guadalajara (13,7%) a (47,7%), mientras que en Badajoz y Cáceres, las dos provincias, mantienen un diferencial muy similar de más del 21%.
Con información de El Confidencial
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz