
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
El sábado, un frente frío alcanzará el extremo norte peninsular, dejando a su paso nevadas significativas en los Pirineos y cordillera Cantábrica, según un aviso especial de la Aemet
Actualidad Sala de redacciónLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial de fenómenos adversos por un temporal de nieve, lluvia, viento y mar en la mitad norte peninsular y Baleares que comenzará este sábado 7 de diciembre y durará hasta al menos el martes 10.
Según ha detallado, la interacción del anticiclón atlántico junto con una borrasca centrada sobre Europa central dará lugar entre el sábado y el domingo a una fuerte entrada de norte que provocará la intensificación del temporal.
Debido al carácter ártico de la masa que penetrará por el norte peninsular, se prevé un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas de la mitad norte peninsular.
El sábado, un frente frío alcanzará el extremo norte peninsular, dejando a su paso nevadas significativas en los Pirineos y cordillera Cantábrica.
La cota de nieve descenderá hasta los 900 - 1.000 metros durante la segunda mitad del día, e incluso hasta los 500 - 600 metros al final de la jornada en el Pirineo.
Este temporal vendrá acompañado de rachas muy fuertes, que podrían superar los 100 kilómetros por hora (km/h) en el nordeste peninsular, en zonas altas del resto de la mitad norte y en Baleares.
Aemet no descarta que también puedan afectar a zonas altas de la mitad sur. Además, espera temporal costero en el mar Cantábrico, que se extenderá durante la segunda mitad del día al mar Balear.
Esta masa de aire frío se extenderá al resto de la Península y Baleares a partir del domingo, provocando un descenso térmico generalizado, que será notable en zonas amplias.
De acuerdo con el escenario más probable que maneja el organismo estatal, las nevadas afectarán a otros sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, con una baja probabilidad de que se extiendan a zonas aledañas de la meseta norte.
Es posible que la cota de nieve se sitúe entre los 500 a 700 metros en el noreste peninsular, y entre los 800 a 1.000 metros en el resto de la mitad norte. Por zonas, las nevadas serán más copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineos.
Mientras, se espera que continúe el temporal marítimo en el mar Cantábrico y mar Balear, y que se intensifique el temporal de viento. De hecho, el domingo será el día álgido en este fenómeno, sobre todo en el entorno de las Baleares y cuadrante noreste peninsular, especialmente en Pirineos.
Aunque presenta más incertidumbre, la predicción recoge que el lunes seguirá el episodio invernal y no se descarta que las nevadas se extiendan de forma local a otras zonas altas de la mitad sur, con cotas de nieve que durante el lunes y el martes podrían mantenerse bajas.
En este marco, el escenario más probable es que el temporal marítimo en las zonas mencionadas y las rachas muy fuertes tiendan a remitir progresivamente durante estas dos jornadas.
A lo largo del domingo y el lunes, Aemet prevé acumulados de más de 40 centímetros (cm) en zonas aledañas de montaña de la cordillera Cantábrica y Pirineos por encima de 1.200 metros.
A partir del martes, con mayor incertidumbre, indica que continuará el episodio invernal con cotas de nieve relativamente bajas, pero con nevadas menos significativas que los dos días anteriores.
Con información de Europa Press
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El rey Felipe VI fue investido doctor honoris causa en la Universidad de Coimbra luego de que su padre, el rey Juan Carlos, recibiera este honor en 1989
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales