
Milán rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la moda mundial, con una capilla ardiente en el Teatro Armani. El diseñador deja un legado creativo y empresarial que marcó a generaciones
El cambio de estación se aproxima, el invierno comienza el 30 de noviembre y se mantendrá hasta el mes de febrero. Meteorólogos lanzan sus predicciones al respecto
Actualidad Sala de redacciónVídeo: 20minutos
El invierno meteorológico está a la vuelta de la esquina y se prevé distinto. El próximo día 30 de noviembre será el cambio de estación, que se mantendrá hasta el mes de febrero dando lugar a lo que se supone como la temporada más fría del año y los meteorólogos ya han lanzado algunas predicciones de cara a lo que viene. Aunque no las habituales.
Según el portal Meteored, el invierno meteorológico, aparte de ser la estación con temperaturas más bajas, también es la más lluviosa en buena parte de la vertiente atlántica, en contraste con el Pirineo catalán y la zona sur, donde suele ser el trimestre más seco del conjunto anual.
Además, el invierno suele estar marcado por cambios bruscos, dando lugar a días de anticiclones, con grandes amplitudes térmicas, sol, heladas y contaminación, o al paso de frentes atlánticos. También se pueden producir llegadas de aire frío y de tormentas fuertes.
Aunque el modelo de cabecera del mencionado portal apunta a que este próximo invierno puede haber un cambio radical frente a estos episodios inestables que se han ido sucediendo durante el otoño, como la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha arrasado puntos de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Así, apuntan a un invierno con precipitaciones por debajo de la media en gran parte de la vertiente atlántica, puntos del Pirineo y en Canarias, en contraposición con la vertiente mediterránea y Baleares, donde no se esperan anomalías significativas.
Los meteorólogos aclaran que esto no quiere decir que el tiempo vaya a ser estable toda la estación, ya que en invierno suelen darse habitualmente temporales de lluvia, viento y nieve importantes pero, en base a sus predicciones, ven que serán menos frecuentes que en años anteriores por una mayor persistencia de los anticiclones.
En su predicción también incluyen que las temperaturas estarán por encima de la media habitual, especialmente en la Meseta Norte, vertiente cantábrica, Galicia y parte del Sistema Ibérico.
En este sentido, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informaba estos días de que hay una mayor probabilidad de que "la temperatura media se encuentre en el tercil cálido en toda España, de manera más acusada en Baleares y Canarias".
También creen que se dará una mayor probabilidad de que la precipitación acumulada se encuentre en el tercil inferior en el la mitad suroccidental y Canarias.
Con información de 20minutos
Milán rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la moda mundial, con una capilla ardiente en el Teatro Armani. El diseñador deja un legado creativo y empresarial que marcó a generaciones
Adecco presenta ‘Adventure’, un programa global para impulsar soluciones laborales con IA, bienestar y atracción de talento joven
La Fiscalía registra 1.196 casos de bullying en 2024 y advierte sobre el impacto del ciberacoso, el absentismo y el mal uso de la tecnología en menores
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
El mandatario estadounidense reunió a ejecutivos del sector tecnológico para abordar inversiones y desarrollo, sin contar con la presencia de Elon Musk
Descubre los mejores destinos para viajar en septiembre desde España con tarifas desde 64 €. Cultura, historia y relax sin salirte del presupuesto
Adecco presenta ‘Adventure’, un programa global para impulsar soluciones laborales con IA, bienestar y atracción de talento joven
El turismo organizado crece en España: más de siete millones de viajeros optaron por paquetes turísticos en el último año. Descubre por qué esta tendencia sigue al alza y qué factores la impulsan
Milán rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la moda mundial, con una capilla ardiente en el Teatro Armani. El diseñador deja un legado creativo y empresarial que marcó a generaciones
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal