
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
En 2023, 10 millones de españoles no pudieron mantener una temperatura adecuada dentro de su hogar durante el invierno debido a su incapacidad económica de pagar los suministros de energía, lo que motivó que casi 10% de los ciudadanos tuviese retrasos en el pago de sus facturas energéticas.
Así se desprende del informe anual de indicadores de pobreza energética en España de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas presentado esta semana y en el que se revela un incremento en el porcentaje de personas que no pueden poner la calefacción, que pasó de 17,1% en 2022 a 20,7% en 2023.
En verano, uno de cada tres hogares tampoco tuvo la capacidad económica de mantener una temperatura adecuada.
Por su parte, el retraso en el pago de facturas se mantuvo en 9,58%, afectando a 4,6 millones de hogares, una cifra similar al 9,23% alcanzado en 2022.
La pobreza energética oculta (hogares donde el gasto en energía es significativamente bajo) descendió de 30,9% a 28,57%. También lo hizo la pobreza energética oculta severa, que pasó de 10,58% de 2022 a 9,35% en 2023.
“Lo que se nos está diciendo con esto es que la disminución de los precios de la energía y el aumento del poder adquisitivo llevó a los hogares a cubrir mejor sus necesidades energéticas”, subraya el informe.
En esta línea, los investigadores también apreciaron que mantener el aumento de los descuentos del bono social eléctrico y de la cuantía del bono térmico tuvieron “un papel relevante” a la hora de ejercer como freno al aumento de la incidencia.
Canarias es la comunidad autónoma que presenta menor pobreza energética oculta severa, que afecta a 2,4% de su población, algo comprensible teniendo en cuenta que es la región con menos demanda energética requerida per cápita por tener un invierno muy suave en casi todo el territorio, según el informe.
Extremadura se encuentra en el lado opuesto. El indicador se eleva a 26,5% de los hogares, quedando segunda y tercera las dos Castillas, respectivamente, con 18% en Castilla la Mancha y 16% en Castilla y León.
La climatología severa durante el invierno en las tres regiones mencionadas, unida a la baja eficiencia energética por la cantidad de viviendas antiguas y/o no rehabilitadas, así como el nivel de ingresos mucho menor que la media nacional crean un escenario que propicia el aumento de la pobreza energética oculta, estima el análisis.
“Nos encontramos probablemente ante la dimensión de la pobreza energética más acuciante en nuestro país, a pesar de la leve mejoría”, resaltan los investigadores.
Como conclusión, el informe avisa que 2023 “volvió a ser un año de luces y sombras en la lucha contra la pobreza energética”.
“Aunque algunos indicadores muestran signos de mejora, gracias en parte al mantenimiento de las políticas de apoyo, a saber, bonos sociales y prohibición de cortes, el panorama sigue siendo preocupante”, explica.
“La no disminución en los hogares que no pueden mantener una temperatura adecuada o el estancamiento en los retrasos de pago reflejan que, aunque avanzamos, el reto sigue siendo mayúsculo”, avisa el análisis.
Con información de EFE
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid