
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
En 2023, 10 millones de españoles no pudieron mantener una temperatura adecuada dentro de su hogar durante el invierno debido a su incapacidad económica de pagar los suministros de energía, lo que motivó que casi 10% de los ciudadanos tuviese retrasos en el pago de sus facturas energéticas.
Así se desprende del informe anual de indicadores de pobreza energética en España de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas presentado esta semana y en el que se revela un incremento en el porcentaje de personas que no pueden poner la calefacción, que pasó de 17,1% en 2022 a 20,7% en 2023.
En verano, uno de cada tres hogares tampoco tuvo la capacidad económica de mantener una temperatura adecuada.
Por su parte, el retraso en el pago de facturas se mantuvo en 9,58%, afectando a 4,6 millones de hogares, una cifra similar al 9,23% alcanzado en 2022.
La pobreza energética oculta (hogares donde el gasto en energía es significativamente bajo) descendió de 30,9% a 28,57%. También lo hizo la pobreza energética oculta severa, que pasó de 10,58% de 2022 a 9,35% en 2023.
“Lo que se nos está diciendo con esto es que la disminución de los precios de la energía y el aumento del poder adquisitivo llevó a los hogares a cubrir mejor sus necesidades energéticas”, subraya el informe.
En esta línea, los investigadores también apreciaron que mantener el aumento de los descuentos del bono social eléctrico y de la cuantía del bono térmico tuvieron “un papel relevante” a la hora de ejercer como freno al aumento de la incidencia.
Canarias es la comunidad autónoma que presenta menor pobreza energética oculta severa, que afecta a 2,4% de su población, algo comprensible teniendo en cuenta que es la región con menos demanda energética requerida per cápita por tener un invierno muy suave en casi todo el territorio, según el informe.
Extremadura se encuentra en el lado opuesto. El indicador se eleva a 26,5% de los hogares, quedando segunda y tercera las dos Castillas, respectivamente, con 18% en Castilla la Mancha y 16% en Castilla y León.
La climatología severa durante el invierno en las tres regiones mencionadas, unida a la baja eficiencia energética por la cantidad de viviendas antiguas y/o no rehabilitadas, así como el nivel de ingresos mucho menor que la media nacional crean un escenario que propicia el aumento de la pobreza energética oculta, estima el análisis.
“Nos encontramos probablemente ante la dimensión de la pobreza energética más acuciante en nuestro país, a pesar de la leve mejoría”, resaltan los investigadores.
Como conclusión, el informe avisa que 2023 “volvió a ser un año de luces y sombras en la lucha contra la pobreza energética”.
“Aunque algunos indicadores muestran signos de mejora, gracias en parte al mantenimiento de las políticas de apoyo, a saber, bonos sociales y prohibición de cortes, el panorama sigue siendo preocupante”, explica.
“La no disminución en los hogares que no pueden mantener una temperatura adecuada o el estancamiento en los retrasos de pago reflejan que, aunque avanzamos, el reto sigue siendo mayúsculo”, avisa el análisis.
Con información de EFE
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional