
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
La eficiencia energética ha avanzado en más del 25% de los hogares de la Unión Europea en los últimos cinco años, sin embargo la mejora no es igual para todos
Sociedad Sala de redacciónVídeo: Euronews (en español)
En 2023, el 25,5% de la población de la UE mayor de 16 años vivía en una casa cuya eficiencia energética había mejorado en los últimos cinco años. Sin embargo, las personas en riesgo de pobreza o exclusión social tenían menos probabilidades de experimentar estas mejoras en comparación con las que no estaban en riesgo.
Según datos de Eurostat, el 17,8% de las personas que viven en riesgo de pobreza tienen menos probabilidades de declarar que viven en casas con una mayor eficiencia energética.
A nivel nacional, Estonia, Países Bajos y Lituania lideraron las mejoras en eficiencia energética para la población vulnerable, mientras que Chipre (5,0%), Malta (6,7%) e Italia (6,9%) registraron los índices más bajos.
Según la multinacional eléctrica española Iberdrola, los frigoríficos, los televisores y las lavadoras son los tres electrodomésticos que más energía consumen. Para mejorar el rendimiento energético, se aconseja mejorar el aislamiento térmico en paredes exteriores, tejados y suelos.
Además, la sustitución de ventanas de acristalamiento simple por unidades de doble o triple acristalamiento y la instalación de sistemas de calefacción más eficientes también mejorarán la eficiencia energética de los hogares europeos.
Con información de Euronews
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado tres estudios sobre calidad democrática, las dos primeras ediciones se hicieron también bajo mandato socialista
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa