
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
En la madrugada del 26 al 27 de octubre, a las 3.00 horas de la madrugada se deberá retrasar el reloj a las 2.00 horas, así que ese día durará oficialmente 25 horas
Actualidad Sala de redacciónComo cada año, cuando se acerca el cambio de horario al de invierno, surge la pregunta de si debe mantenerse o no, a pesar de que tenga como objetivo aprovechar la luz solar y ahorrar energía.
En una consulta pública de 2018, se concluyó que 80% de los europeos no quiere mantener esta costumbre; y ya en 2019, la Comisión Europea quiso poner fin a esta tradición, pero se aplazó por no haber hecho una valoración sobre los impactos lo suficientemente profunda.
En 2021, la nueva normativa entraría en vigor, según había dictado el Parlamento Europeo, pero se aplazó como consecuencia de la crisis sanitaria de la covid-19 y de la guerra en Ucrania. Sin embargo, parece ser que el cambio de horario tiene los días contados y, a partir de octubre de 2026, puede ser que se acabe.
El grupo de expertos Time Use Initiative presentó a los dirigentes de la Unión Europea una propuesta en la que afirmaban que esta tradición está obsoleta y que la UE podría ponerle fin.
También aseguraban que "la Comisión Europea y el Consejo de la UE deberían proponer una hoja de ruta para poner fin al horario de verano a más tardar en 2026."
Finalmente, en la madrugada del 26 al 27 de octubre, "a las tres serán las dos", como suele decirse.
A las 3.00 horas de la madrugada, se deberá retrasar el reloj a las 2.00 horas, así que, según se recoge en el BOE, ese día durará oficialmente 25 horas.
Pero cualquier tipo de cambio de horario puede tener consecuencias perjudiciales para el ser humano.
"Los cambios bruscos de horarios provocan que nuestro sistema neurohormonal, de cortisol, de melatonina, de serotonina, de colesterol, que tiene su propio círculo biológico, se desajuste notablemente", asegura Gonzalo Pin, coordinador del Grupo del Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP).
Como consecuencia de esos efectos negativos en nuestro organismo, se produce el aumento de accidentes de tráfico y laborales, mayor dificultad en el aprendizaje y menor concentración o problemas de insomnio. Según los expertos, estos efectos pueden durar hasta dos semanas.
Con información de Público
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa