
El Servicio Público de Empleo Estatal y Fundae abren cursos gratuitos con certificación oficial
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
Actualidad Sala de redacción
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto la entrada en vigor de sus aranceles globales, y, por tanto, el plazo para negociar con otros países y alcanzar nuevos acuerdos arancelarios.
El plazo inicial era el 9 de julio, pero ahora el gobierno estadounidense aplaza la fecha para asegurarse de que la Administración logre firmar acuerdos que beneficien a EEUU, según ha destacado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El mandatario había avanzado que la Casa Blanca comenzaría a remitir cartas a los países con los que no se ha llegado a un acuerdo comercial para notificarles los aranceles que iban a entrar en vigor este miércoles.
La Unión Europea (UE) era uno de los destinatarios de ese incremento, cuya fecha de entrada en vigor queda aplazada, al menos, hasta agosto.
Trump advirtió a Sudáfrica, Malasia y otros 10 países que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán en EEUU aranceles que oscilan entre el 25 y el 40%.
En misivas individuales enviadas a los respectivos mandatarios y difundidas en su red, Truth Social, Trump precisa que los gravámenes para Laos y Birmania se sitúan en el 40%, en el 30% los de Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina, en el 36% los de Camboya y Tailandia y en el 35% los de Serbia y Bangladesh.
Esas cartas suceden a las enviadas este mismo lunes a Japón y Corea del Sur, que en su caso quedarán gravados a partir de agosto con el 25%. El porcentaje podría elevarse en caso de que ambos incrementen a su vez los aranceles con los que gravan a los bienes estadounidenses.
Leavitt apuntó este lunes que otros 12 países recibirán cartas similares a las enviadas a Seúl y Tokio. La portavoz recordó que el mandatario había avisado de que iba a crear "planes comerciales a medida" y destacó que ese continúa siendo el foco de su Ejecutivo.
En un ejercicio de "transparencia", según añadió, las distintas cartas previstas para otras naciones se irán publicando en la red social del mandatario, Truth Social, como ha sido el caso de las de Japón y Corea del Sur.
Por su parte, la Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial antes de que expire la fecha límite para negociar con la Casa Blanca, fijada 'a priori' para este miércoles, 9 de julio, según recoge 20minutos.
No obstante, la administración norteamericana ha dado algo más de margen a los países para negociar, estableciendo el 1 de agosto como nuevo plazo para negociar con los países con los que no haya logrado un pacto para entonces.
Según ha explicado el portavoz comunitario, Olof Gill, en rueda de prensa diaria de la Comisión, la presidenta del organismo, Ursula Von der Leyen, mantuvo una conversación este domingo con el mandatario estadounidense.
"Se ha avanzado hacia un principio de acuerdo, consultamos a nuestros Estados miembros el viernes. Estamos trabajando duro en todos los frentes para conseguir algo antes del 9 de julio", ha indicado.
En la práctica, supone un nuevo aplazamiento sobre la imposición de los aranceles que conforman la agresiva política de Trump anunciada el pasado 2 de abril bajo el denominado 'Día de la Liberación'.
Con información de 20minutos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias

Fátima Bosch, representante de México, se coronó Miss Universo 2025 tras un incidente de maltrato que la convirtió en símbolo global de empoderamiento femenino

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"

La reina Sofía ha sido distinguida con el Toisón de Oro por el rey Felipe VI, en una ceremonia histórica en el Palacio Real

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y Fundae lanzan cursos gratuitos con acreditación oficial en competencias digitales y tecnológicas