
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
Internacionales Sala de redacciónEl presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto la entrada en vigor de sus aranceles globales, y, por tanto, el plazo para negociar con otros países y alcanzar nuevos acuerdos arancelarios.
El plazo inicial era el 9 de julio, pero ahora el gobierno estadounidense aplaza la fecha para asegurarse de que la Administración logre firmar acuerdos que beneficien a EEUU, según ha destacado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El mandatario había avanzado que la Casa Blanca comenzaría a remitir cartas a los países con los que no se ha llegado a un acuerdo comercial para notificarles los aranceles que iban a entrar en vigor este miércoles.
La Unión Europea (UE) era uno de los destinatarios de ese incremento, cuya fecha de entrada en vigor queda aplazada, al menos, hasta agosto.
Trump advirtió a Sudáfrica, Malasia y otros 10 países que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán en EEUU aranceles que oscilan entre el 25 y el 40%.
En misivas individuales enviadas a los respectivos mandatarios y difundidas en su red, Truth Social, Trump precisa que los gravámenes para Laos y Birmania se sitúan en el 40%, en el 30% los de Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina, en el 36% los de Camboya y Tailandia y en el 35% los de Serbia y Bangladesh.
Esas cartas suceden a las enviadas este mismo lunes a Japón y Corea del Sur, que en su caso quedarán gravados a partir de agosto con el 25%. El porcentaje podría elevarse en caso de que ambos incrementen a su vez los aranceles con los que gravan a los bienes estadounidenses.
Leavitt apuntó este lunes que otros 12 países recibirán cartas similares a las enviadas a Seúl y Tokio. La portavoz recordó que el mandatario había avisado de que iba a crear "planes comerciales a medida" y destacó que ese continúa siendo el foco de su Ejecutivo.
En un ejercicio de "transparencia", según añadió, las distintas cartas previstas para otras naciones se irán publicando en la red social del mandatario, Truth Social, como ha sido el caso de las de Japón y Corea del Sur.
Por su parte, la Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial antes de que expire la fecha límite para negociar con la Casa Blanca, fijada 'a priori' para este miércoles, 9 de julio, según recoge 20minutos.
No obstante, la administración norteamericana ha dado algo más de margen a los países para negociar, estableciendo el 1 de agosto como nuevo plazo para negociar con los países con los que no haya logrado un pacto para entonces.
Según ha explicado el portavoz comunitario, Olof Gill, en rueda de prensa diaria de la Comisión, la presidenta del organismo, Ursula Von der Leyen, mantuvo una conversación este domingo con el mandatario estadounidense.
"Se ha avanzado hacia un principio de acuerdo, consultamos a nuestros Estados miembros el viernes. Estamos trabajando duro en todos los frentes para conseguir algo antes del 9 de julio", ha indicado.
En la práctica, supone un nuevo aplazamiento sobre la imposición de los aranceles que conforman la agresiva política de Trump anunciada el pasado 2 de abril bajo el denominado 'Día de la Liberación'.
Con información de 20minutos
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
¿Ciencia ficción o futuro cercano?: Sam Altman, CEO de OpenAI, anticipa que ChatGPT 5 podría impulsar la creación de empresas unipersonales valoradas en 1.000 millones de dólares. Descubre cómo la IA está transformando el panorama empresarial
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Juez federal rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de EEUU para publicar transcripciones del jurado en el caso Epstein, citando confidencialidad y seguridad de víctimas
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística