
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Pedro Sánchez criticó la guerra comercial provocada por el presidente estadounidense, con unas medidas arancelarias «injustas y unilaterales» y destacó que España es un país soberano
Actualidad Agencias
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respondió este jueves a las amenazas del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, destacando que España es un país soberano y que la política comercial es responsabilidad de Bruselas, y ha criticado sus aranceles «injustos».
Así ha contestado el jefe del Ejecutivo al mandatario estadounidense en unas declaraciones a su llegada a la reunión del Consejo Europeo que se celebra en Bruselas.
El mandatario estadounidense amenazó con negociar directamente con el Gobierno un acuerdo comercial y hará «pagar el doble» al país para compensar la situación suscitada luego de que el jefe del Ejecutivo español reiterara en la cumbre de la OTAN de La Haya que España no gastará más de un 2,1% de su PIB en defensa.
Por su parte, Sánchez recordó las declaraciones del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en las que ya contestó a Trump argumentando que la política comercial se dirige desde Bruselas y es la Unión Europea (UE) la que la negocia en nombre de todos los estados miembros, al ser preguntado si teme las consecuencias de la amenaza de Trump.
Sin embargo, aprovechó para criticar la guerra comercial provocada por el presidente estadounidense, con unas medidas arancelarias «injustas y unilaterales».
Además recordó que en el caso de España, son doblemente injustas porque nuestro país tiene un déficit comercial con Estados Unidos.
Por otra parte, Pedro Sánchez reclamó este jueves a la Unión Europea que suspenda de inmediato el acuerdo de asociación que tiene con Israel al considerar que es «más que evidente» que este país está violando el respeto a los derechos humanos en Gaza.
El jefe del Ejecutivo adelantó a su llegada a Bruselas que hará esta petición al resto de líderes en la cumbre.
«Lo que no tiene ningún sentido es que llevemos 18 paquetes de sanciones a Rusia por su agresión a Ucrania y Europa, en un doble estándar, no sea capaz ni de suspender un acuerdo de asociación cuando se está violando flagrantemente el artículo dos del respeto a los derechos humanos», recalcó.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dijo este miércoles que no estaba “preocupado” por un posible fracaso de la cumbre debido a la negativa de España a subir su gasto en defensa al 5% del PIB, y reconoció que estas decisiones “son difíciles” y que “cada país tiene que encontrar el dinero”, según una publicación de EFE.
“Los países tienen que encontrar el dinero. Y no es fácil. Son decisiones políticas. Lo reconozco totalmente. Pero al mismo tiempo, hay una convicción absoluta entre mis colegas en la mesa: con la amenaza de Rusia, con la situación global de seguridad, no hay otra opción. Hay que hacerlo, de verdad”, insistió Rutte.
En esta línea, el secretario general de la OTAN manifestó que tiene «la esperanza, y un optimismo cauteloso, de que lo lograremos».
Por su parte, el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, ha afirmado que si el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cree que puede financiar las capacidades militares asignadas por la OTAN con un 2,1% del PIB en lugar de un 3,5%, es “un genio”.
“Sería genial ver que puedes hacer lo que está calculado que es un 3,5 por un 2,1, como ha dicho Pedro Sánchez. Si él puede hacerlo, es un genio. Y por supuesto, la genialidad me inspira”, señaló.
Con información de EFE

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros