
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
«Para España, comprometerse con un 5% sería no solo irracional, sino contraproducente», destacó Pedro Sánchez, ya que se alejaría del gasto óptimo y podría perjudicar los esfuerzos europeos de reforzar su propio ecosistema de seguridad y defensa
Internacionales AgenciasLa Casa Blanca ha insistido en que todos los países de la OTAN, incluido España, deben destinar un 5% a defensa, luego de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comunicara al secretario general de la alianza su rechazo a comprometerse a un nuevo aumento de gasto en defensa.
«No he visto los comentarios de España. Me aseguraré de que el presidente los vea, y puedo asegurarles que quiere que todos los países europeos paguen su parte justa y alcancen ese umbral del 5%», ha expresado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
En rueda de prensa, Leavitt ha asegurado que aportar el 5% es «lo justo», teniendo en cuenta «que los contribuyentes estadounidenses han aportado una importante cantidad de dinero, de miles de millones de dólares, para apoyar nuestros intereses mutuos y nuestra defensa garantizada».
«Le dejaré (a Trump) hablar de ello. Pero ha dejado muy claras sus prioridades para nuestros aliados europeos, incluida España», aseveró.
Por su parte, el presidente de España, Pedro Sánchez, ha comunicado al secretario general de la OTAN su rechazo a comprometerse a un nuevo aumento de gasto en defensa y tacha de «irracional y contraproducente» para el país la propuesta de llegar al 5% que ha planteado a los aliados.
En una carta dirigida a Mark Rutte, propone incluir una fórmula más «flexible» en la declaración que se aprobará en la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya la próxima semana que diga que el objetivo del 5% es opcional, o una que excluya a España de la aplicación del mismo.
En la misiva, Sánchez le explica que llegar al 5% es incompatible con el estado del bienestar en España y con su «visión del mundo» y reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados «sacrificios», como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Reconoce que la Rusia de Vladimir Putin supone una «amenaza existencia» que no pude ser ignorada y que exige una OTAN más fuerte, con «el pleno compromiso de Estados Unidos», y una Europa capaz de asumir su propia defensa y seguridad, según publica EFE.
Y en ese contexto, recuerda que España va a alcanzar el 2% en este ejercido y que en los últimos años se ha convertido en el cuarto país de la OTAN con el mayor incremento medio anual en gasto en defensa, además de participar con miles de efectivos en las distintas misiones de la Alianza.
«Quiero asegurarle que España continuará cumpliendo con su deber en los años y décadas venideros y seguirá contribuyendo activamente a la arquitectura de seguridad europea. No obstante, España no puede comprometerse con un objetivo específico de gasto en términos de PIB en esta cumbre», subraya.
A su juicio, ese aumento no es necesario para cumplir con los objetivos de capacidades marcados para cada país en la reciente cumbre ministerial de la Alianza. En el caso de España, según los cálculos militares, un gasto del 2,1% será suficiente para cubrir las inversiones requeridas.
«Para España, comprometerse con un 5% sería no solo irracional, sino contraproducente», destaca el jefe del Gobierno, ya que se alejaría del gasto óptimo y podría perjudicar los esfuerzos europeos de reforzar su propio ecosistema de seguridad y defensa.
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz