
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
El próximo 31 de marzo los españoles deberán modificar su horario por la llegada del verano. Especialistas considera que la medida tiene repercusiones negativas para la salud porque puede causar alteraciones en el descanso de las personas
Actualidad
Yusmary Coccia
El Boletín Oficial del Estado (BOE) dio a conocer la fecha del primer cambio de horario de España en el año 2024: este se realizará este 31 de marzo.
De acuerdo a lo establecido, la madrugada del último día del mes de marzo los españoles deberán adelantar una hora al reloj.
De esta forma, por ejemplo, las 3 de la madrugada pasarán a ser las 4: am. Como resultado, España tendrá días de 23 horas provisionalmente.
El motivo de esta medida se debe al cambio de estación. La finalidad es aprovechar las horas de luz solar al máximo. Por ello, el horario se cambia dos veces al año, en invierno y en verano.

El período de verano se extenderá hasta el 27 de octubre, cuando los españoles deberán ajustar el horario una vez más.
Gracias al cambio, las personas perciben que tienen más horas iluminadas para realizar sus actividades. Asimismo, al optimizar el uso del sol como fuente de luz es común que bajen las facturas y el gasto de energía.
Pese a sus beneficios, la medida también tiene repercusiones negativas para la salud. De acuerdo a los especialistas del sueño, este cambio de horario puede causar alteraciones en el descanso de las personas.
*Lee también: La importancia de dormir bien: consejos para lograr un sueño reparador
Con el cambio de horario es común ver a individuos cansados, con somnolencia y falta de concentración. Además, los trastornos del sueño pueden ser más críticos en personas que usen ansiolíticos o antidepresivos.
Sin embargo, con el paso de los días, dichos síntomas pueden desaparecer debido a la capacidad de adaptación del cuerpo humano. En caso contrario, se recomienda visitar a un especialista.
Ante el riesgo, la Sociedad Española de Sueño recomienda eliminar el cambio de horario en el país y establecer el “horario de invierno” como medida permanente, ya que esto prioriza las horas de sueño.

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico