
España activa asistencia consular en Israel a activistas de la Flotilla Global Sumud
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Actualidad AgenciasLa Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias desaconseja exponerse al sol a cualquier hora y extendió hasta el viernes 4 de julio la situación de riesgo extremo en todo el archipiélago por radiación ultravioleta.
De acuerdo con los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Salud Pública recuerda que Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año.
Asimismo, recalca que «protegerse del sol es una responsabilidad» que se debe mantener no solo en verano ni cuando se va a la playa, sino durante todo el año y en cualquier lugar Canarias, incluso en los días nublados, y recuerda que la exposición aumenta con la altura.
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones.
Recuerda la necesidad de usar a diario protección solar de factor 50, buscar sombra durante las horas centrales del día, y vestir sombreros de ala ancha con ropa que cubra brazos y piernas.
También es importante usar gafas de sol adecuadas y, de manera especial, proteger del sol a niños y personas mayores.
Asimismo, Salud Pública insiste en que el daño solar es acumulativo y que la exposición excesiva y las quemaduras en la niñez aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel muchos años, o incluso décadas, después.
El Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Radiación Ultravioleta establece cinco niveles de riesgo (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo) a los que se asocian una serie de recomendaciones de protección para la ciudadanía según los riesgos para la salud que conlleve cada uno de los niveles.
Los efectos agudos de la radiación ulravioleta pueden ser variados: daños en el ADN, quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus, como por ejemplo el del herpes labial.
La sobrexposición a la radiación ultravioleta puede causar, asimismo, graves problemas de salud, incluido el cáncer: el más conocido el melanoma, que es el cáncer de células basales o basocelular y de células escamosas o espinocelular.
Además, la exposición a la radiación solar aumenta el riesgo de presentar enfermedades oculares si no se usa protección adecuada para los ojos.
La radiación ultravioleta puede producir, también, efectos dañinos en cualquier persona, pero los riesgos aumentan para la población que se expone muchas horas del día al sol o ha tenido reiterados episodios de quemaduras solares a lo largo de su vida; tiene la piel, el cabello y los ojos claros; toma ciertos medicamentos orales y tópicos, como antibióticos, píldoras anticonceptivas y productos que contienen peróxido de benzoílo; tiene algún familiar con cáncer de piel o es mayor de 50 años.
Con información de EFE
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas