![9 (Burningman.org)](/download/multimedia.normal.ac0305d9967f63df.OSAoQnVybmluZ21hbi5vcmcpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El arquitecto valenciano Miguel Arraiz diseñó "The Temple" para el festival Burning Man, convirtiéndose en el primer artista español en crear un templo para este emblemático evento
Un estudio elaborado por Holidu ha analizado la diferencia de precios entre las clases turista y business que ofrecen treinta de las principales aerolíneas a nivel mundial
Cultura y Ocio Sala de redacciónMuchos consideran que viajar es un capricho que de vez en cuando cualquiera puede permitirse. Aun así las formas de viajar son muchas. Un lugar concreto puede ofrecer miles de experiencias distintas dependiendo de factores como, por ejemplo, el dinero que estemos dispuestos a gastarnos.
Hay gente que se mantiene firme a controlar sus gastos para no derrochar de más, limitándose a no optar a lujos o tratos más caros.
Un ejemplo son los vuelos. Hay quien los considera excesivamente caros, por lo cual ni se plantea la opción de volar en business. Sin embargo, en contra de lo que se cree, volar de forma más cómoda, con más opciones lujosas, no tiene por qué implicar un gasto económico desorbitado.
Un estudio elaborado por Holidu ha analizado la diferencia de precios entre las clases turista y 'business' que ofrecen treinta de las principales aerolíneas a nivel mundial. Como resultado, el portal de alquiler vacacional ha creado un ranking con las compañías con una mejor relación calidad-precio.
El estudio evalúa 33 aerolíneas mundiales con vuelos internacionales, excluyendo las low cost. El top ten lo ocupan cuatro aerolíneas asiáticas, cuatro europeas, una estadounidense y otra africana. Las compañías oceánicas se quedan fuera al ser las que presentan una mayor desigualdad de precios entre una clase y la otra.
De media, en todas las compañías aéreas analizadas, volar en business es un 250% más caro que hacerlo en turista.
El ranking se ha confeccionado a partir del cálculo de la diferencia media entre billetes de clase económica y ejecutiva de cada aerolínea en todo tipo de vuelos (cortos, de media y de larga distancia) en un día determinado del mes de marzo. Posteriormente se han analizado las tarifas más bajas, es decir, con cuáles sale más a cuenta cambiar de clase.
Las tres aerolíneas con menores diferencias entre clase turista y business son asiáticas. All Nippon Airways, la cuarta mejor compañía japonesa del mundo, según el ranking de Skytrax, es la compañía aérea con la que sale más rentable volar en clase ejecutiva. Conocida también como ANA, la diferencia entre clases es de solo el 82,22%.
La segunda posición es para su rival, la japonesa Japan Airlines. Su oferta entre el precio de un billete turista y uno business es de 93,71% de diferencia, también incluyéndose entre las pocas aerolíneas que no superan el 100% de discrepancia entre las taifas de sus vuelos.
El top 3 lo ocupa Asiana Airlines, la compañía de Corea del Sur. En su caso, el precio de la clase ejecutiva supera en un 119% al de la de turista.
La aerolínea europea con menor diferencia de precio entre clases es Austrian Airlines, ya que se ciñe al 165,70%.
En España, la mejor situada es Air Europa, que ocupa la posición 13 del ranking de Holidu. Esta compañía ofrece un 213,89% de diferencia entre clases, pero puede llegar a aumentar según la distancia del vuelo.
Otra compañía española que se incluye en el estudio es Iberia, que queda relegada al puesto nº 24 por tener una diferencia del 280,41%.
En el otro extremo, si invertimos el ranking, descubrimos que la aerolínea más exclusiva e incluso en ocasiones inaccesible por sus precios exorbitados es Etihad Airways. Esta compañía de los Emiratos Árabes Unidos es conocida por sus exclusivas experiencias a bordo. En su caso, la diferencia entre clases es del 592,82%, lo que la convierte en poco recomendable para quienes persigan un precio más accesible.
Con información de La Vanguardia
El arquitecto valenciano Miguel Arraiz diseñó "The Temple" para el festival Burning Man, convirtiéndose en el primer artista español en crear un templo para este emblemático evento
"Emilia Pérez" ha generado un intenso debate en México por su representación estereotípica del país, lo que llevó al director a pedir disculpas ante el descontento social
Llamada la "capital medieval del báltico" es un paraje que se presenta como un destino perfecto para estrenar tu año viajando, asequible tanto en vuelos como en estancia
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»