La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
Isak Andic, el emprendedor turco que se hizo 'emperador' de la moda desde Barcelona
Mango cuenta con 35 factorías en España y el 39% del total (395) operan en países del entorno del país. Destacan Turquía (210), Marruecos (68) y Portugal (58); aunque China es la que más tiene (263)
Noticias RedacciónIsak Andic llegó procedente de Estambul (Turquía) con 14 años a Barcelona. Es precisamente la capital catalana la que vio nacer a lo que es hoy el imperio de la moda Mango.
En 1984, la cadena tenía una sola tienda, la primera de todas, en el Paseo de Gracia. Solo un año después, ya tenía cinco en la ciudad. Y 40 años más tarde, da trabajo a más de 15.500 personas con una red de más de 2.700 tiendas.
Comenzó su carrera vendiendo camisetas e invirtiendo lo ganado en nuevas prendas, y pronto se aventuró a importar ropa desde países como Afganistán. Rápidamente, Mango se convirtió en un símbolo de la moda española, con diseños innovadores y de calidad.
El pasado mes de marzo recibió el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial. Lo recibió de manos del rey Felipe VI ante la jet set barcelonesa; el monarca le reconoció los secretos de su éxito, "la pasión, la ilusión y la disciplina".
En su discurso, Andic dedicó un emotivo homenaje a los difuntos empresarios Marian Puig y Enrique Legrain: "Fueron ellos quienes integraron a este inmigrante en el mundo empresarial", agradeció, en una clara muestra de su valor humano, reconocido por el sector.
También animó a los jóvenes españoles a tener espíritu emprendedor, el mismo que le llevo a él a iniciar su exitosa aventura en la industria textil.
De Cataluña al mundo
La apuesta por la excelencia y la internacionalización no le apartó nunca de Cataluña y de la responsabilidad social de su empresa con su entorno. Incluso hoy día, Mango mantiene su centro de operaciones en Palau-solità i Plegamans, en 90.000 metros cuadrados.
Es desde este municipio donde la marca diseña miles de prendas y accesorios y que son vestidos en cualquier rincón del planeta. Y consciente de la responsabilidad de la compañía y de los beneficios de la producción de proximidad, Andic la potenció en 2020.
Mango cuenta con 35 factorías en España y el 39% del total (395) operan en países del entorno del país. Destacan Turquía (210), Marruecos (68) y Portugal (58); aunque China es la que más tiene (263), mientras India cierra el top 3 (114).
Empresa familiar sin poder ejecutivo
Jonathan, hijo de Andic, le sucedió en 2013 al frente de la cadena; sus hijas Judith y Violeta también integraron el organigrama, en los departamentos. Su gestión trató de acercarse a la fast fashion que siguen otras compañías como Inditex, fundada un año después que Mango.
Esta estrategia no funcionó y el fundador y su hermano Nahman apostaron por la profesionalización de su estructura directiva en 2017. Dio entrada al actual consejero delegado, Toni Ruiz, y la familia se apartó de las labores ejecutivas, con el primogénito recalando al frente de Mango Man.
Los resultados avalaron la estrategia, hasta el punto de marcar un hito este año. Durante el primer semestre, la compañía rompió la barrera de los 1.500 millones en un momento poco favorable del sector.
Andic ostentaba la principal fortuna de Cataluña, con más de 4.500 millones de euros, según la lista Forbes.
"Liderazgo inspirador y compromiso inquebrantable"
Mango ha difundido un comunicado en el que confirma la muerte de Isak Andic y despide al empresario. De origen turco, fundó lo que es hoy un auténtico imperio de la moda en 1984 con la apertura de su primera tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona.
El comunicado lleva la firma del consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz. El directivo promete "velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba".
"Con profundo pesar lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de Isak Andic, nuestro presidente no ejecutivo y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado".
"Isak ha sido un ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su compromiso inquebrantable con unos valores que son los que él mismo ha impregnado a nuestra compañía", continúa.
"Su legado refleja los logros de un proyecto empresarial marcado por el éxito, y también por su calidad humana, su proximidad y el cuidado y cariño que, siempre y en todo momento, ha trasladado a toda de la organización", añade Ruiz.
"Su partida deja un vacío enorme pero todos nosotros somos, de algún modo, su legado y el testimonio de sus logros. Nos corresponde, y este es el mejor homenaje que podemos hacer a Isak y que vamos a cumplir, velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba y del que se sentiría orgulloso", concluye.
Con información de El Español
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
El PP recogerá firmas para exigir al Gobierno que apruebe un decreto para subir pensiones
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha reprochado al Ejecutivo que no se haya dado prisa para recuperar estas medidas, como sí ha hecho en otras ocasiones
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»