
Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida
La convocatoria, organizada por las asociaciones agrarias Asaja y COAG, y apoyada por Cooperativas Agroalimentarias, marca el inicio de un calendario de protestas que aún está por definirse
Actualidad Agencias
Varios miles de agricultores (unos 5.000 según la organización) se han concentrado este lunes ante la madrileña sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para protestar contra los acuerdos de libre comercio que, según denuncian, les perjudican y amenazan su actividad.
La convocatoria, organizada por las asociaciones agrarias Asaja y COAG, y apoyada por Cooperativas Agroalimentarias, marca el inicio de un calendario de protestas, aún por definir, en el caso de que no se aporten soluciones, han advertido los convocantes.
Los agricultores han llegado desde distintos puntos del país, como Almería, Toledo, Palencia, Madrid y Cádiz.
Se han concentrado de forma pacífica haciendo sonar pitos y lanzando petardos, mientras han coreado consignas en contra de acuerdos como el de la Unión Europea y el Mercosur, aprobado recientemente por ambos bloques y a la espera de ratificación.
Asaja y COAG creen que actualmente “todo” el sector agrario “se encuentra amenazado” por la proliferación de acuerdos de libre comercio, como Mercosur, Chile, Marruecos, Nueva Zelanda y otros.
A su juicio, estos pactos favorecen las importaciones de productos agrarios por debajo de costes de producción (como moneda de cambio de otros intereses) y sin cumplir las normativas de la UE, lo que impacta en los agricultores europeos y españoles con la pérdida de ingresos y de miles de explotaciones familiares anuales.
Las dos organizaciones consideran que el apoyo a estos acuerdos por parte de la Comisión Europea, el Gobierno español y el MAPA “pone en jaque” los objetivos de adaptación y mitigación del cambio climático, el relevo generacional y la consecución de unos ingresos “justos” para los productores.
Con información de EFE

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida