
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, celebró la devolución del primer bien bajo la Ley de Memoria Democrática, un retrato de Francisco Giner de los Ríos, marcando el comienzo de un proceso de restitución de las obras incautadas durante el franquismo
Cultura y OcioEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, llevó a cabo un significativo acto en la sala del Patronato de la Biblioteca Nacional, donde se procedió a la devolución del primer bien de los más de 5.126 que fueron incautados durante el régimen franquista.
Esta acción se enmarca dentro de la implementación de la Ley de Memoria Democrática, que busca reparar injusticias históricas y restablecer derechos relacionados con el patrimonio cultural erróneamente confiscado.
El objeto de esta primera restitución es un retrato titulado "Francisco Giner de los Ríos, niño", obra del pintor Manuel Ojeda, que había sido incautada en los primeros días de la dictadura tras ser declarada ilegal la Institución Libre de Enseñanza en 1940.
Esta Institución, que fue un pilar del pensamiento democrático y progresista durante la Segunda República, sufrió un saqueo significativo cuando el régimen franquista consideró que era una organización opositora al movimiento nacional.
Durante el acto, Urtasun destacó que la restitución del cuadro a la Fundación Francisco Giner de los Ríos representa tanto “el cumplimiento de una obligación legal” como “un gesto de reparación lleno de profundidad y significado”.
Urtasun enfatizó que “la memoria no es pasado ni mucho menos algo que debamos olvidar”, subrayando la importancia de reconocer la historia.
Desde el Ministerio de Cultura se manifestó la intención de seguir devolviendo más bienes que están en su inventario, aunque el proceso puede ser más complicado para aquellos objetos que no son obras artísticas, como vajillas y cuberterías, debido a los requisitos documentales necesarios para su restitución.
En el marco de este acontecimiento, el presidente de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, José García-Velasco, expresó su satisfacción señalando que este fue “un día de alegría y celebración” para la institución.
García-Velasco recordó la “guerra cultural” que se desató tras la toma de Madrid en abril de 1939 y destacó que el saqueo de la Institución Libre de Enseñanza fue una de las consecuencias dramáticas de esa represión cultural.
La devolución de obras incautadas se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno de coalición formado por el PSOE y Sumar, especialmente ante la inminente conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, que se cumplirá el 20 de noviembre de 2025.
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente que se organizarán más de un centenar de actividades y actos culturales en escuelas, auditorios y museos en todo el país.
Además, el Ejecutivo prevé la creación de un comisionado especial que se encargará de coordinar este ciclo de actos, integrado por expertos en la memoria histórica, lo que demuestra un compromiso firme con la reparación de las injusticias del pasado.
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos