
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, celebró la devolución del primer bien bajo la Ley de Memoria Democrática, un retrato de Francisco Giner de los Ríos, marcando el comienzo de un proceso de restitución de las obras incautadas durante el franquismo
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, llevó a cabo un significativo acto en la sala del Patronato de la Biblioteca Nacional, donde se procedió a la devolución del primer bien de los más de 5.126 que fueron incautados durante el régimen franquista.
Esta acción se enmarca dentro de la implementación de la Ley de Memoria Democrática, que busca reparar injusticias históricas y restablecer derechos relacionados con el patrimonio cultural erróneamente confiscado.
El objeto de esta primera restitución es un retrato titulado "Francisco Giner de los Ríos, niño", obra del pintor Manuel Ojeda, que había sido incautada en los primeros días de la dictadura tras ser declarada ilegal la Institución Libre de Enseñanza en 1940.
Esta Institución, que fue un pilar del pensamiento democrático y progresista durante la Segunda República, sufrió un saqueo significativo cuando el régimen franquista consideró que era una organización opositora al movimiento nacional.
Durante el acto, Urtasun destacó que la restitución del cuadro a la Fundación Francisco Giner de los Ríos representa tanto “el cumplimiento de una obligación legal” como “un gesto de reparación lleno de profundidad y significado”.
Urtasun enfatizó que “la memoria no es pasado ni mucho menos algo que debamos olvidar”, subrayando la importancia de reconocer la historia.
Desde el Ministerio de Cultura se manifestó la intención de seguir devolviendo más bienes que están en su inventario, aunque el proceso puede ser más complicado para aquellos objetos que no son obras artísticas, como vajillas y cuberterías, debido a los requisitos documentales necesarios para su restitución.
En el marco de este acontecimiento, el presidente de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, José García-Velasco, expresó su satisfacción señalando que este fue “un día de alegría y celebración” para la institución.
García-Velasco recordó la “guerra cultural” que se desató tras la toma de Madrid en abril de 1939 y destacó que el saqueo de la Institución Libre de Enseñanza fue una de las consecuencias dramáticas de esa represión cultural.
La devolución de obras incautadas se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno de coalición formado por el PSOE y Sumar, especialmente ante la inminente conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, que se cumplirá el 20 de noviembre de 2025.
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente que se organizarán más de un centenar de actividades y actos culturales en escuelas, auditorios y museos en todo el país.
Además, el Ejecutivo prevé la creación de un comisionado especial que se encargará de coordinar este ciclo de actos, integrado por expertos en la memoria histórica, lo que demuestra un compromiso firme con la reparación de las injusticias del pasado.

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades