El arquitecto valenciano Miguel Arraiz diseñó "The Temple" para el festival Burning Man, convirtiéndose en el primer artista español en crear un templo para este emblemático evento
Restitución Histórica: El gobierno inicia la devolución de obras incautadas en el franquismo
Ernest Urtasun, ministro de Cultura, celebró la devolución del primer bien bajo la Ley de Memoria Democrática, un retrato de Francisco Giner de los Ríos, marcando el comienzo de un proceso de restitución de las obras incautadas durante el franquismo
Cultura y OcioYusmary CocciaEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, llevó a cabo un significativo acto en la sala del Patronato de la Biblioteca Nacional, donde se procedió a la devolución del primer bien de los más de 5.126 que fueron incautados durante el régimen franquista.
Esta acción se enmarca dentro de la implementación de la Ley de Memoria Democrática, que busca reparar injusticias históricas y restablecer derechos relacionados con el patrimonio cultural erróneamente confiscado.
El objeto de esta primera restitución es un retrato titulado "Francisco Giner de los Ríos, niño", obra del pintor Manuel Ojeda, que había sido incautada en los primeros días de la dictadura tras ser declarada ilegal la Institución Libre de Enseñanza en 1940.
Esta Institución, que fue un pilar del pensamiento democrático y progresista durante la Segunda República, sufrió un saqueo significativo cuando el régimen franquista consideró que era una organización opositora al movimiento nacional.
Durante el acto, Urtasun destacó que la restitución del cuadro a la Fundación Francisco Giner de los Ríos representa tanto “el cumplimiento de una obligación legal” como “un gesto de reparación lleno de profundidad y significado”.
Urtasun enfatizó que “la memoria no es pasado ni mucho menos algo que debamos olvidar”, subrayando la importancia de reconocer la historia.
Desde el Ministerio de Cultura se manifestó la intención de seguir devolviendo más bienes que están en su inventario, aunque el proceso puede ser más complicado para aquellos objetos que no son obras artísticas, como vajillas y cuberterías, debido a los requisitos documentales necesarios para su restitución.
En el marco de este acontecimiento, el presidente de la Fundación Francisco Giner de los Ríos, José García-Velasco, expresó su satisfacción señalando que este fue “un día de alegría y celebración” para la institución.
García-Velasco recordó la “guerra cultural” que se desató tras la toma de Madrid en abril de 1939 y destacó que el saqueo de la Institución Libre de Enseñanza fue una de las consecuencias dramáticas de esa represión cultural.
La devolución de obras incautadas se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno de coalición formado por el PSOE y Sumar, especialmente ante la inminente conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, que se cumplirá el 20 de noviembre de 2025.
En este sentido, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente que se organizarán más de un centenar de actividades y actos culturales en escuelas, auditorios y museos en todo el país.
Además, el Ejecutivo prevé la creación de un comisionado especial que se encargará de coordinar este ciclo de actos, integrado por expertos en la memoria histórica, lo que demuestra un compromiso firme con la reparación de las injusticias del pasado.
Controversia en México: 'Emilia Pérez' y las críticas a Jacques Audiard antes de su estreno
"Emilia Pérez" ha generado un intenso debate en México por su representación estereotípica del país, lo que llevó al director a pedir disculpas ante el descontento social
Llamada la "capital medieval del báltico" es un paraje que se presenta como un destino perfecto para estrenar tu año viajando, asequible tanto en vuelos como en estancia
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»