
Las siete maravillas naturales de España ideales para descubrir en noviembre, según NatGeo
Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo
'El 47' de Marcel Barrena y la serie 'Querer' de Alauda Ruiz de Azúa se alzaron como los grandes vencedores de los Premios Forqué
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
La 30ª edición de los Premios Forqué, celebrada recientemente, dejó a muchos sorprendidos, no solo por los premiados y la calidad de las producciones presentes, sino también por la notable ausencia de Pedro Almodóvar, un titán del cine español que ha sido parte fundamental de la historia cinematográfica del país.
En su lugar, dos obras emergentes, 'El 47' de Marcel Barrena y la serie 'Querer' de Alauda Ruiz de Azúa, se llevaron los galardones más prestigiosos de la noche, reflejando una nueva ola de talento en el panorama audiovisual español.
'El 47', que narra la historia de Manolo Vital, un conductor de autobús que se convierte en símbolo de protesta durante la Transición española, fue reconocida como la producción del año. Este emocionante relato capturó la atención tanto del público como de la crítica, lo que le valió no solo el premio mayor, sino también el galardón de Educación en valores.
La emotiva dirección de Barrena, junto con la actuación de Eduard Fernández, fueron elementos clave de su éxito, destacando la relevancia de contar historias que resurgen del pasado y ofrecen una perspectiva crítica de la historia reciente de España.
Por otro lado, 'Querer' se ganó el aplauso unánime al ser coronada como la mejor serie. La miniserie, que aborda el tema de la violencia familiar, fue dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y cuenta con la actuación de Nagore Aramburu, quien recibió el premio a la mejor actriz, así como de Pedro Casablanc, reconocido como el mejor actor.
Dicho trabajo fue aclamado no solo por su narrativa conmovedora, sino también por su capacidad para poner de relieve problemáticas sociales actuales, convirtiéndose en un fenómeno tanto crítico como de audiencia.
En el apartado de la interpretación cinematográfica, Carolina Yuste se destacó como la mejor actriz por su papel en 'La infiltrada'. Su actuación, que demuestra una intensa conexión con el personaje y una profunda comprensión del drama emocional que implica, reafirma su estatus como una de las actrices más prometedoras del cine español.
Eduard Fernández, por su parte, fue nombrado mejor actor por su actuación en 'Marco', una película que muestra su versatilidad como intérprete y que, al igual que el personaje de Yuste, explora identidades falsas y complejas.
Sin embargo, la noche también estuvo marcada por la ausencia de algunas producciones que generaron expectativas como 'La habitación de al lado' de Almodóvar, que logró un León de Oro en Venecia, y 'Volveréis' de Jonás Trueba, que dejó su huella en el reciente Festival de Cannes. La falta de estas películas en las nominaciones suscito desconcierto entre los asistentes y la industria.

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes