
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
En una providencia, a la que ha tenido acceso Libertad Digital, el magistrado Juan Carlos Peinado cita también para ese mismo día a Arsys Internet, y a quienes fueran vicerrectores de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid
Noticias RedacciónEl titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid Juan Carlos Peinado ha citado a declarar como testigos el próximo 22 de enero a los representantes de Google Spain, Indra y Telefónica, para interrogarles sobre sus inversiones en el software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que se habría apropiado Begoña Gómez.
La esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez es investigada por delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional.
En una providencia, a la que ha tenido acceso Libertad Digital, el magistrado Juan Carlos Peinado cita también para ese mismo día a Arsys Internet, y a quienes fueran vicerrectores de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Juan Carlos Doadrio y José María Coello de Portugal. Cabe recordar que estos dos últimos ya declararon también como testigos con anterioridad, por lo que ésta es la segunda vez que les cita.
El pasado miércoles, Begoña Gómez declaró durante 35 minutos en sede judicial aunque sólo contestó las preguntas formuladas por su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho. La esposa de Pedro Sánchez afirmó que no había intención de lucro en los hechos investigados relacionados con su cátedra y el software de la Complutense. También negó que el Instituto de Empresa (IE) le contratase por su condición de esposa de Pedro Sánchez.
Descargó toda la responsabilidad en la Universidad, la escuela de Gobierno de la UCM y en los Vicerrectores. Además, afirmó que ella cumplió con lo que se le dijo en todo.
Recordamos que ésta es la tercera vez que la esposa de Pedro Sánchez acude ante el juez. En los dos casos anteriores, tanto el 5 como el 19 de julio, el instructor la citó por la denuncia en la que Manos Limpias asegura que Gómez, "prevaliéndose de su estatus personal" como esposa del presidente del Gobierno, habría "recomendado o avalado" a "empresarios que se presentaban a licitaciones públicas".
En aquellas dos ocasiones, Gómez se acogió a su derecho a no declarar. El 5 de julio, alegó que no se le había notificado adecuadamente la querella y que no podía participar en el interrogatorio al desconocer las razones por las que se le investigaban. El día 19, su abogado le recomendó no declarar al haber apreciado falta de garantías en el procedimiento que entonces se dirigía en su contra solo por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
En octubre, el juez amplió la investigación en su contra para indagar en la querella que presentó Hazte Oír por presunta apropiación indebida del 'software' de la UCM y por supuesto intrusismo en la elaboración de pliegos de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de asistencia y asesoría técnica para crear dicho 'software.
Con información de Libertad Digital
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos