
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Según fuentes, el vuelo 8432 procedente de Bakú, en el que fallecieron 38 personas, fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni
Actualidad AgenciasEl avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló este miércoles en Kazajistán, una tragedia que ocasionó la muerte de 38 personas, fue alcanzado por un misil antiaéreo ruso, indicaron a EFE dos fuentes del Gobierno azerbaiyano en condiciones de anonimato.
Según las fuentes, el vuelo 8432, procedente de Bakú, fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino.
También, informaron que las autoridades no permitieron el aterrizaje de emergencia solicitado por los pilotos del Embraer 190 en aeropuertos rusos y lo desviaron en dirección a la ciudad de Aktau, en Kazajistán, para lo cual tenía que volar sobre las aguas del mar Caspio.
Según el la agencia progubernamental Caliber.Az, el misil utilizado contra el avión fue un Pantsir-S.
El mismo medio indica que fuentes rusas reconocen que las defensas antiaéreas rusas intentaban derribar drones ucranianos en los cielos de Chechenia, donde transcurría la ruta del avión de AZAL.
Además, el jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andri Kovalenko, afirmó que el avión fue derribado por un sistema de defensa aérea ruso.
“La explosión de un misil de defensa aérea dañó el avión y desactivó sus sistemas”, escribió Kovalenko en Telegram.
Las cajas negras del avión de pasajeros de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló este miércoles en Kazajistán, causando la muerte de 38 personas, fueron halladas en el lugar del siniestro, informaron fuentes oficiales kazajas.
"Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos", dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.
Agregó que las labores de inspección del lugar de la trajedia, que abarca más de 4.000 metros cuadrados, se encuentran "en la etapa final".
Según fuentes kazajas, el descifrado de las cajas negras contará con especialistas de la empresa brasileña Embraer, que llegarán al país centroasiático para sumarse a la investigación.
Los agujeros en el fuselaje del avión que aparecieron durante el vuelo y que pueden verse en las imágenes de los pasajeros no podrían haber sido causados por pájaros, como informaron inicialmente fuentes rusas, señaló.
“Rusia tenía que cerrar el espacio aéreo sobre Grozni, pero no lo hizo”, subrayó Kovalenko refiriéndose a los riesgos creados por el ataque con drones que estaba ocurriendo en Grozni en ese mismo momento.
La ciudad rusa fue atacada por drones el miércoles por la mañana, según confirmó el secretario del Consejo de Seguridad de Chechenia y sobrino del jefe de la región, Jamzat Kadirov.
“Todo lo que volaba fue derribado”, afirmó en Instagram.
Por su parte, el responsable ucraniano aseguró que el avión "fue dañado por los rusos y enviado a Kazajistán, en lugar de realizar un aterrizaje de emergencia en Grozni y salvar vidas”.
Sólo la profesionalidad de los pilotos del avión impidió que Rusia "convirtiera esta historia en una provocación rusa contra Ucrania", señaló, y advirtió que Rusia hará todo lo posible para ocultar su propia responsabilidad por el accidente aéreo y las muertes de personas.
El miércoles por la mañana, 38 de las 67 personas que iban a bordo del avión murieron en el accidente ocurrido cerca de la ciudad de Aktau (Kazajstán), tras no poder aterrizar en la ciudad rusa de Grozni (Chechenia).
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia afirmó anteriormente que el avión “chocó con pájaros”, tras lo cual su capitán decidió aterrizar en un aeródromo alternativo en Aktau, Kazajistán. El Kremlin ha enfatizado en no apresurarse con conclusiones sobre las causas de la tragedia.
"Sería un error formular hipótesis antes de las conclusiones de la investigación. Nosotros, por supuesto, no lo haremos y nadie debería hacerlo", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov insistió en que hay que "esperar hasta que acabe la investigación".
El portavoz de la Fiscalía General de Azerbaiyán, Kanan Zeinalov, aseguró que especialistas de Azerbaiyán y Kazajistán trabajan conjuntamente para esclarecer las causas de la tragedia, a los que se unirían expertos brasileños.
Varios blogueros militares rusos proguerra, incluido Fighterbomber, se han sumado a la teoría de que la aeronave posiblemente fue derribada por las defensas aéreas rusas, destacando que se observan supuestos impactos de metralla en las imágenes de los restos del fuselaje del avión.
La OTAN ha pedido que se lleve a cabo una investigación "exhaustiva" sobre el siniestro.
"Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y las víctimas del vuelo Azerbaijan Airlines J28243. Deseamos a los heridos en el accidente una pronta recuperación y pedimos que se lleve a cabo una investigación exhaustiva", dijo la portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, en un mensaje en redes sociales.
Con información de EFE
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica