
La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

La temporada 2 de El juego del calamar aterrizó en Netflix hace tan solo unos días. Tras un final brutal e impactante, pero bastante abierto, la pregunta que se hacen millones de espectadores en todo el mundo es cuándo desembarcará la tercera y última entrega de la serie.
El propósito de Gi-hun (Lee Jung-jae) en esta segunda temporada es dar con el Vendedor, el reclutador de participantes, para dar con la isla donde se celebran los juegos y acabar con ellos para siempre. Pero después de que su plan se tuerza, finalmente es el Líder el que da con él y vuelve a los sangrientos juegos como el jugador 456.
Una vez allí sus esfuerzos se centran en desmantelar desde dentro la organización del Líder. Sin embargo, pese a todo su empeño y la pequeña gran revolución que encabeza, sale derrotado ya que el que creía que era su mayor aliado, el jugador 001, era en realidad el Líder.
Así, al final del séptimo y último episodio de esta nueva entrega, Gi-hun contempla cómo, en represalia por sus temerarias acciones, los hombres del Líder asesinaban a otros concursantes, incluido su amigo Jung-bae (Lee Seo-hwan) asesinado de un tiro en la cabeza por el Líder cuando ambos se habían rendido.
Tras este abrupto desenlace, Hwang Dong-hyuk, el creador de la serie, ha puesto fecha de lanzamiento a la tercera y última temporada de El juego del calamar en una carta dedicada a los fans recogida por Tudum.
"El feroz enfrentamiento entre los dos mundos [de Gi-hun y el Líder] va a continuar durante una tercera y última temporada, que podréis disfrutar el año que viene", escribió Dong-hyuk, revelando así que los episodios finales verán la luz en algún punto de 2025.
"Estoy entusiasmado de saber que la semilla sembrada al crear El juego del calamar ha crecido y está dando frutos hasta el final de la historia. Haremos lo posible para brindaros otro viaje emocionante. Espero que os entusiasme lo que está por llegar. Gracias a todos, siempre, y hasta pronto", añadió.
Cabe recordar que Dong-hyuk escribió la segunda y tercera entrega de El juego del calamar simultáneamente. No obstante, cuando el showrunner encontró el final apropiado para esta segunda temporada, se vio obligado a modificar significativamente el desenlace de la tercera.
"A lo largo de la trama, hay un punto de inflexión que tiene lugar, y que conduce a una serie de acontecimientos diferentes, y también conduce a un cambio significativo en el personaje", le explicó a IndieWire a principios de diciembre sobre el rumbo que tomará Gi-hun en los episodios finales de la trepidante ficción.
Con información de Europa Press

La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.