
Venezuela: Más de 120 extranjeros detenidos por presuntos "actos terroristas" vinculados a la oposición
Según las autoridades venezolanas, ya son 125 extranjeros los detenidos, a los que se han referido como "mercenarios", acusados de terrorismo y vinculados a la líder opositora María Corina Machado
Venezuela Agencias
Un total de 125 extranjeros, a los que se han referido como "mercenarios", han sido detenidos en Venezuela acusados de terrorismo y vinculados a la líder opositora María Corina Machado, según han informado las autoridades del país caribeño.
Así mismo, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, ha indicado que entre los arrestados hay ciudadanos procedentes de Alemania, Israel y Estados Unidos, entre otras nacionalidades. Además, ha agregado que los detenidos tenían intención de cometer actos contrarios al Gobierno y al presidente, Nicolás Maduro.
Todos ellos han sido acusados de planear "actividades terroristas" y "acciones de desestabilización", si bien el Gobierno no ha aportado más detalles al respecto.
No obstante, el anuncio se produce al mismo tiempo que la oposición organiza nuevas protestas de cara a la toma de posesión de Maduro, prevista para este viernes 10 de enero.
Asímismo, Cabello ha señalado durante una rueda de prensa que se establecerán nuevas medidas de seguridad para "garantizar la paz" durante la ceremonia de investidura presidencial.
Maduro ha emplazado a la población de Venezuela a participar el próximo 10 de enero en su toma de posesión y jurar por la paz y contra el "intervencionismo extranjero imperialista" y de la "derecha extremista fascista".
Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales en las que Maduro se declaró como vencedor, si bien la oposición rechazó los resultados y asegura contar con las actas electorales que avalan el triunfo de González, que se encuentra de gira por varios países que le reconocen como vencedor de los comicios y ha prometido que entrará en Venezuela para tomar posesión este mismo viernes a pesar de ser buscado por la justicia.
Con información de Europa Press


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

El estilo aesthetic busca mezclar objetos de la moda actual con objetos de la moda de década anteriores

Lista Forbes 2025: Elon Musk vuelve a posicionarse como la persona más rica del mundo
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Impacto de los aranceles de Trump en España: los productos más expuestos
Estados Unidos es el primer comprador de aceite de oliva embotellado español, por lo que la imposición de ese arancel del 20% amenaza con ser especialmente dañina para el sector

Guerra comercial: países afectados reaccionan y anuncian contramedidas tras aranceles de Trump
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global

La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025

La hija de Tom Hanks revela una infancia llena de «confusión, violencia y privaciones»
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios

Guerra comercial: China y EEUU en ataque mutuo y la UE suspende la aplicación de los aranceles que había aprobado
La Comisión Europea dejó este jueves en suspenso la aplicación de sus aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar espacio a las negociaciones