
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
La esencia del 'Día sin pantalones' radica en crear un clima de sorpresa y buena onda sin intención de ofender a nadie
Actualidad Sala de redacciónCada año, miles de personas participan en el 'Día sin pantalones en el Metro', un desafío que conlleva subir a los trenes con ropa interior divertida y lucirla como si nada sucediera. La idea busca normalizar la situación, con absoluta seriedad y sin dar explicaciones a nadie.
En esta edición de 2025, el punto de salida tuvo lugar a las 15:00 horas en Chinatown, donde un gran grupo de curiosos y seguidores de la extravagancia se congregaron antes de dirigirse a una estación de metro próxima.
Allí se han presentado con pantalones cómodos para quitárselos en cuanto entrasen al vagón. Eso sí, la organización recomienda que la ropa interior sea de corte inofensivo y se mantenga en una estética que no resulte ofensiva para los demás ya que la regla principal se sustenta en la diversión y el respeto.
La primera vez que Improv Everywhere promovió el "No Pants Subway Ride" en 2002, algunos usuarios del metro neoyorquino se quedaron perplejos al ver cómo, de pronto, otras personas se despojaban de sus pantalones y seguían el viaje sin alterarse lo más mínimo.
Con los años, esta acción se fue repitiendo y exportando a otras urbes. Hoy, más de 50 ciudades de distintos países esperan este día con expectativas renovadas.
"En Londres, la aceptación de la gente hacia el evento es muy positiva y las fotos de todos estos años muestran lo bien que se lo pasa el público", explica Dave Selkirk, organizador de la edición en la capital británica.
Además, añade que, tras un parón por la pandemia, el interés no ha menguado: "Creo que sigue habiendo una gran demanda y su celebración sigue siendo muy beneficiosa".
Para tomar parte en la iniciativa, se sugiere llegar a las 14:45 al punto de encuentro en Chinatown, en el que se organizarán varios grupos. Después, cada uno se dirige a una línea de metro concreta. Al montar en el tren y cerrar las puertas, se produce el momento cumbre: los participantes se quitan los pantalones al unísono.
Una vez finalizado el recorrido, la tradición manda que todos se reúnan a compartir una copa en un pub cercano, recordando anécdotas y carcajadas del trayecto.
La esencia del 'Día sin pantalones' radica en crear un clima de sorpresa y buena onda sin intención de ofender a nadie. Por eso, los participantes deben mostrarse respetuosos con quienes se topen en el metro, y tener presente que, aunque la consigna sea un poco "alocada", la idea no es incomodar ni agredir.
En palabras de Dave Selkirk: "Con toda la tristeza y seriedad que hay en el mundo hoy en día, es un privilegio vivir en Londres y tener un evento así, en el que podemos dejarnos llevar y divertirnos".
Con información de Antena 3
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
The New York Times fue el más galardonado en los Premios Pulitzer 2025, le siguió la revista The New Yorker como la segunda más laureada con tres premios
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras está encabezada por Noruega (1º), Estonia (2º) y Países Bajos (3º), mientras que China (178º), Corea del Norte (179º) y Eritrea (180º) se sitúan a la cola en esta materia
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección